97 muertos

Turquía identifica a los autores del atentado de Ankara vinculados a EI

Yunus Emre Alagöz y Ömer Deniz Dündar, que pertenecían a una red de apoyo a Estado Islámico, eran conocidos por los servicios de inteligencia y se sospechaba que podían cometer un atentado en cualquier momento

Turquía identifica a los autores del atentado de Ankara vinculados a EI

maría iverski

Turquía ha identificado ya a los dos autores del brutal atentado suicid a que acabó con la vida de al menos 97 personas el pasado sábado en Ankara . Así lo afirma el diario turco «Hürriyet», quien apunta que ambos han sido identificados gracias a muestras de ADN comparadas con otras obtenidas de familiares de extremistas.

Los dos terroristas habían recibido entrenamiento en Siria y pertenecían a una red de apoyo al grupo yihadista Estado Islámico (EI). El primero de ellos sería uno de sus cabecillas en el sureste de Turquía, Yunus Emre Alagöz, hermano mayor de Şeyh Abdurrahman Alagöz, un viejo conocido de las autoridades turcas al que se atribuye un atentado suicida en la ciudad de Suruc , cerca de la frontera con Siria, el 20 de julio. El ataque de Suruc dejó 33 muertos y de acuerdo con la línea de investigación abierta existen notables similitudes entre las bombas empleadas en los dos casos . El segundo de los identificados es Ömer Deniz Dündar. Su padre ha declarado ante la prensa sentirse destrozado por el destino de su hijo y recuerda que ya había alertado a la policía de su deriva extremista, pidiendo incluso que lo detuvieran y lo metieran en la cárcel pero tras un interrogatorio fue puesto en libertad y su pistá se perdió en Siria.

El periódico «Hürriyet» añade que igualmente se sabe cuáles son los vehículos empleados por los terroristas para desplazarse desde la ciudad de Gaziantep, en el sureste del país y donde tienen su retaguardia numerosos grupos armados sirios, incluido el EI, hasta Ankara, la capital turca. Una tercera persona, con la iniciales Y.S., habría sido también detenida como cómplice. De acuerdo con fuentes policiales citadas por el periódico, los autores de la matanza eran personas conocidas por los servicios de inteligencia y se sospechaba que pudiesen cometer en cualquier momento un atentado en nombre de EI . Este hecho ha provocado la cólera de los partidos opositores; el líder socialdemócrata, Kemal Kiliçdaroglu, ha exigido al gobierno turco que aclare si los dos terroristas formaban parte de una lista de posibles suicidas manejada por las fuerzas de seguridad.

Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, no se ha pronunciado sobre los datos aportados por la prensa pero insiste en que no debe descartarse la pista kurda. Según Davutoglu, algunos de los posibles responsables que están siendo investigados han pasado meses en Siria por lo que pueden ser vinculados tanto a Estado Islámico como al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Primeras dimisiones

Las primeras destituciones han tenido lugar después de las numerosas críticas que ha recibido el Ejecutivo turco por la falta de seguridad el día del atentado y la gestión posterior del mismo. Se trata del director general de la policía de la provincia de Ankara, su responsable de información y su responsable de seguridad pública, según ha precisado el ministerio de Interior turco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación