La disidencia cubana denuncia trescientos arrestos solo en el fin de semana
Las Damas de Blanco y la Unión Patriótica de Cuba creen que se debe al seguimiento de la campaña «Todos Marchamos» a favor de la libertad de los presos políticos
Grupos de la disidencia interna de Cuba denunciaron este domingo el arresto de casi 300 activistas durante el fin de semana , casi todos ya en libertad, lo que relacionan con su campaña «Todos Marchamos» a favor de la libertad de los presos políticos .
Noticias relacionadas
- Casi novecientos arrestos de opositores en Cuba, la cifra más alta en quince meses
- El régimen cubano detiene a opositoras invitadas por la Nunciatura a saludar al Papa
- Detienen a 40 Damas de Blanco y doce opositores en La Habana
- La UE y Cuba debaten sobre el apartado político en la quinta ronda de diálogo
El coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), el expreso político José Daniel Ferrer , aseguró a Efe que su grupo ha registrado 226 detenciones temporales, casi todas en las provincias orientales del país, de integrantes de esa formación opositora este domingo, incluido él mismo , quien permaneció unas seis horas en una unidad policial de la ciudad oriental Santiago de Cuba .
Cerca de 80 opositores fueron detenidos después de una misa
También denunció que efectivos de la Policía allanaron dos viviendas que la Unpacu utiliza como sedes, en Santiago y Holguín , donde fueron decomisados documentación, listados, dinero, discos con audiovisuales y en uno de los casos los activistas fueron desalojados con violencia . «Esta oleada tiene que ver con la campaña "Todos Marchamos" en la que van participando cada vez más organizaciones de la oposición que piden la liberación de los presos políticos», consideró el disidente.
En ese sentido, la líder de las Damas de Blanco , Berta Soler , coincidió con Ferrer en señalar a Efe que «se están involucrando muchas organizaciones» que apoyan esa campaña promovida por el «Foro por los Derechos y Libertades», que pide la amnistía general a más de un centenar de presos por motivos políticos. Soler fijó en 78 los disidentes arrestados después de una misa en una iglesia de La Habana, entre los que figuraban 53 mujeres del colectivo femenino que encabeza y una veintena de activistas que las acompañaban, además de unas 27 detenciones de Damas de Blanco en otros puntos del país.
El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn), Elizardo Sánchez , confirmó que hubo entre 200 y 300 detenciones . Sánchez, cuya organización es la única que registra y divulga las cifras de estos incidentes en Cuba, consideró que se trata de una «fórmula de respuesta represiva a cualquier oposición al Gobierno» y que «va a seguir como una manera de contener a las organizaciones opositoras para mantenerlas arrinconadas y así limitar sus actividades y su impacto».
Países que «miran a otro lado»
El fundador de la Ccdhrn lamentó además que la comunidad internacional, sobre todo los gobiernos de América y Europa , al parecer «miran hacia un lado» sobre esta situación que se repite desde hace 25 semanas, «salvo Estados Unidos que ha manifestado su preocupación en los últimos tiempos».
La Comisión registró en su último balance 882 detenciones por motivos políticos en Cuba en septiembre pasado, la mayor cifra de los últimos quince meses.