Reacciones internacionales

Putin cree que el atentado pretende desestabilizar las elecciones turcas

España ha trasladado sus condolencias al pueblo turco y Estados Unidos ha señalado que esta violencia no detendrá su lucha contra el terrorismo

Putin cree que el atentado pretende desestabilizar las elecciones turcas AFP

Agencias

El mundo permanece conmocionada después de que dos bombas han explotado este sábado en el centro de Ankara (Turquía) acabando con la vida de -al menos- 86 personas e hiriendo a otras 186. Los primeros en manifestar su repulsa hacia este atentado terrorista (perpetrado durante una manifestación por la paz) han sido el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy y el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ned Price . Posteriormente, el presidente de Rusia Vladimir Putin ha señalado que lo sucedido es un intento de desestabilizar el país durante la campaña electoral.

Rajoy ha trasladado su solidaridad y apoyo al Gobierno turco mediante un telegrama de pésame enviado tanto al presidente del país - Recep Tayiip Erdogan - como al primer ministro Ahmet Dayutoglu . «Profundamente afectado por el terrible atentado terrorista, el más sincero sentimiento de solidaridad y apoyo en [...] estos momentos de desolación y dolor », ha determinado el político.

Finalmente, el mensaje concluye enviando el más sincero pésame a los familiares de las víctimas. «Junto a la más firme condena de este execrable y cobarde atentado terrorista deseo igualmente enviar mis condolencias, las del Gobierno y el pueblo español a los familiares de las víctimas , deseando a los heridos su más pronto restablecimiento», ha determinado Rajoy.

Por su parte, Estados Unidos ha condenado el atentado (el cual ha calificado de « horrible ») a través de Price, quien ha determinado que este tipo de actos solo « fortalecerán » su determinación de combatir el terrorismo junto a Turquía .

«Estados Unidos condena en los términos más rotundos el horrible ataque terrorista de hoy en Ankara. El hecho de que este ataque ocurriera antes de una manifestación por la paz subraya la depravación de los que están detrás de él y es otro recordatorio de la necesidad de afrontar los retos de seguridad compartidos en la región», ha explicado el político.

Putin carga contra los terroristas

El presidente de Rusia -Vladimir Putin- ha afirmado que el atentado es un « intento de desestabilizar la situación ». «Lo que ha ocurrido en Turquía, y aprovecho la ocasión para expresar mis condolencia al pueblo turco y al presidente de Turquía, es desde luego una insolente incursión terrorista (...)», ha añadido el jefe del Kremlin.

A su vez, Putin ha destacado que el ataque terrorista, que calificó de « clara provocación », se ha sucedido en plena campaña electoral turca, y no por casualidad. «Hay que aunar los esfuerzos en la lucha contra este mal. Seremos eficaces sólo cuando luchemos juntos contra él», ha señalado en declaraciones al canal de televisión «Rossía 1» en una entrevista que será emitida proximamente.

Estambul se levanta

Mientras, en Estambul, cientos de personas se han manifestado para denunciar la implicación del Estado turco en el atentado. Los participantes han intentado marchar hasta la céntrica plaza Taksim entonando gritos como « Erdogan , dimite» o « AKP, asesino » en referencia al presidente Recep Tayyip Erdogan y a su Partido Justicia y Desarrollo.

Sin embargo, la policía ha terminado interviniendo para impedir la llegada de la manifestación hasta la plaza Taksim -el centro emblemático de las protestas contra el Gobierno del verano de 2013-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación