reacciones

Para la ONU, el Nobel de la Paz subraya la importancia de la sociedad civil

Federica Mogherini, Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, ha afirmado que este galardón «muestra el camino para salir de crisis en la región: unidad nacional y democracia»

Para la ONU, el Nobel de la Paz subraya la importancia de la sociedad civil

efe

Las Naciones Unidas felicitaron hoy al Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez y subrayaron la importancia de que «la sociedad civil» ayude a los procesos de paz en el mundo.

«Felicito al Cuarteto desde el fondo de mi corazón. Necesitamos que la sociedad civil nos ayude a avanzar en los procesos de paz», señaló en rueda de prensa Ahmad Fazwi , portavoz de la ONU en Ginebra.

El Comité del Nobel de Noruega justificó el galardón por la «decisiva contribución a la construcción de una democracia plural».

«Esto es un ejemplo brillante. Túnez es uno de los países árabes que lo ha hecho mejor desde la llamada Primavera Árabe en esa parte del mundo. Por lo que felicidades también para los tunecinos y para el Gobierno de Túnez», agregó.

Ampliamente merecido

Por su parte, distintas autoridades de la Unión Europea han felicitado hoy al Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez. Así, el presidente del Consejo Europeo, el polaco Donald Tusk, lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter y ha asegurado que después de su visita a Túnez en marzo «entiende y respeta» la elección del Comité Nobel Noruego.

La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, la italiana Federica Mogherini, ha afirmado que este galardón «muestra el camino para salir de crisis en la región: unidad nacional y democracia».

En la misma línea, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha dado la enhorabuena al Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez y ha destacado que es «ampliamente merecido». «Compartimos el orgullo de todos los tunecinos», ha expresado en la red social.

El primer ministro británico, David Cameron, también a felicitado al Cuarteto a través de las redes sociales, afirmando que un tuit que el galardonado «ha convertido a Túnez en un faro de esperanza en la región»

El Cuarteto se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez estaba en peligro tras varios asesinatos políticos y revueltas sociales, y está formado por la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), la patronal (UTICA), la Liga Tunecina de los Derechos Humanos (LTDH) y la Asociación Nacional de Abogados.

Estas organizaciones, según el Comité Nobel, apostaron por un proceso político pacífico y alternativo cuando Túnez se acercaba de nuevo al abismo de una guerra civil y ayudaron a establecer en el país un sistema constitucional, con respeto de los derechos humanos fundamentales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación