Los socialistas piden a Passos Coelho que cree condiciones de gobernabilidad
El líder del partido y aspirante socialista a los comicios, António Costa, ha incidido en que es al primer ministro a quien corresponde «el peso de encontrar soluciones»
![Los socialistas piden a Passos Coelho que cree condiciones de gobernabilidad](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/07/passos-coelho_xoptimizadax--644x362.jpg)
El Partido Socialista portugués (PS) ha exhortado al candidato más votado en las elecciones, el conservador Pedro Passos Coelho , a crear las «condiciones de gobernabilidad» necesarias para volver a liderar el Ejecutivo.
En una declaración publicada este miércoles de madrugada tras la reunión de su Comisión Política Nacional, los socialistas han dejado así la responsabilidad de un hipotético acuerdo entre ambos en manos de los conservadores, que necesitan del apoyo del PS en el Parlamento —aunque sea puntualmente— para aprobar leyes, al no haber conseguido revalidar su mayoría absoluta en las urnas. « La pérdida de mayoría de la coalición constituye un nuevo escenario político , fruto de una expresiva voluntad de cambio que coloca en el Partido Social Demócrata y el CDS-PP (Centro Democrático Social Partido Popula) el peso de crear condiciones de gobernabilidad en este nuevo cuadro parlamentario», reza el documento.
En el texto se advierte de que la alianza entre socialdemócratas y democristianos —en el poder desde 2011— debe « entender que no puede gobernar como si nada hubiese ocurrido y debe explicitar cómo pretende asegurar la gobernabilidad» del país.
El líder del partido y aspirante socialista a los comicios, António Costa, ha incidido en que es a Passos Coelho a quien corresponde «el peso de encontrar soluciones» para gobernar por encabezar la candidatura que obtuvo más votos (cerca del 39%). No obstante, los miembros de la Comisión Política Nacional de su formación han acordado también « hablar con el conjunto de los partidos », y no solo con los conservadores, para «intentar encontrar buenas soluciones para el país». Esto implica conversar con los marxistas del Bloque de Izquierda —hermanados con Podemos y Syriza en la Unión Europea— y con la alianza entre el Partido Comunista y Los Verdes.
Un hipotético tripartito entre los socialistas (que obtuvieron más del 32 % de los sufragios en las elecciones) y el resto de la izquierda contaría con mayoría absoluta en el Parlamento, aunque un acuerdo entre las tres fuerzas es altamente improbable debido a las sustanciales diferencias de programa. De hecho, desde el PS han considerado que en las legislativas celebradas este domingo «la mayoría que expresó una voluntad de cambio todavía no se traduce en una mayoría de Gobierno».
En su opinión, la mayor parte de esos votantes tampoco «se contenta con el mero ejercicio de una mayoría negativa que apueste apenas por crear obstáculos sin asegurar una alternativa real y creíble de Gobierno ».
Costa ha precisado que la composición del nuevo Parlamento « exige de todas las partes un gran sentido de la responsabilidad con el país », y aunque consideró que es a Passos Coelho a quien corresponde el esfuerzo de encontrar soluciones para liderar el Ejecutivo, subrayó que su partido hablará «con todas las fuerzas políticas sin excepción» y tendrá sentido de Estado. En declaraciones a los periodistas, el que fuera alcalde de Lisboa hasta 2014 prácticamente descartó la posibilidad de un Gobierno de concentración que incluyera a socialistas y conservadores en el mismo Ejecutivo. Esta fórmula es «poco saludable» y únicamente viable «en situaciones de emergencia», argumentó.
Noticias relacionadas