La UE abre una operación para detener a traficantes de inmigrantes en el mar
Los buques europeos podrán abordar, registrar y desviar los barcos sospechosos de estar en manos de las mafias

La Unión Europea ha puesto en marcha este jueves una operación, llamada «Sofía» , que le permitirá detener a traficantes de emigrantes en el mar. La operación permitirá, además, localizar, abordar, desviar o registar los barcos sospechosos. De esta forma, la UE da un paso adelante yendo más allá del rescate y la vigilancia en las rutas por las que llegan a sus costas los emigrantes y refugiados.
El nombre de «Sofía» corresponde al de una bebé nacida en un buque alemán de una mujer somalí rescatada en el Mediterráneo el pasado mes de agosto después de zarpar desde las costas de Libia. Ese país, sumido en la violencia y la anarquía , es precisamente la principal preocupación de las autoridades europeas.
La ruta por la que más personas están llegando a territorio de la UE es la que va desde costas turcas a las islas griegas del mar Egeo. Pero la que lleva desde Libia a Italia, mucho más larga y peligrosa, es la más mortífera. De hecho, Italia alberga el mando de la operación.
Frente a los 3.279 muertos a lo largo de 2014 en el Mediterráno, entre enero y agosto de 2015 se han producido ya 2.373 , de las que 2.267 han ocurrido entre Libia e Italia.
Noticias relacionadas