Merkel y Hollande defienden la unidad de Europa ante las crisis

La canciller cree que el actual sistema de asilo se ha quedado «obsoleto» y el presidente francés recuerda que lo primero es «salvar vidas»

Merkel y Hollande defienden la unidad de Europa ante las crisis reuters

abc

«Mitterrand dijo que el nacionalismo es la guerra y su advertencia sigue siendo hoy válida», dijo este miércoles el presidente francés, François Hollande , retomando las palabras de uno de sus predecesores ante el pleno del Parlamento Europeo. Lo ha hecho para defender una Europa unida. En términos similares se ha pronunciado la canciller alemana, Angela Merkel, incidiendo en la necesidad de fortaleza de los 28 para afrontar crisis como la de los refugiados.

Merkel entiende que el actual siste a de demanda de asilo en la Unión Europea se ha quedado «obsoleto». La mandataria lo ha dicho en medio de la más grave crisis migratoria y de refugiados que vive el continente desde la Segunda Guerra Mundial, hace setenta años.

La mandataria ha hecho estas declaraciones el día en el que se ha puesto en marcha la operación «Sofía» por la que la UE podrá detener a traficantes de emigrantes en el mar.

La previsión es que a lolargo de este año Alemania reciba un millón de peticiones de asilo, por eso Merkel apuesta por un sistema que reparta los refugiados de manera más equitativa, solidaria y justa.

«Honestamente, el sistema Dublín (de asilo) en su estado actual en la práctica está obsoleto. Tenía buenas intenciones pero ha demostrado no ser sostenible. Por eso abogo por un nuevo procedimiento para un reparto justo y solidario», dijo Merkel en una alocución ante el pleno del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo junto al presidente francés, François Hollande.

El presidente de Francia, François Hollande , llamó por su parte a la «solidaridad» con los estados que se encuentran en primkera línea de esas crisis migratoria. En su opinión, la UE «ha tardado en darse cuenta de que las tragedias en Oriente Medio o en África no podían no tener consecuencias para ella», informa Efe.

Según Hollande, Europa no ha ofrecido suficiente ayuda a los países que deben acoger a gran cantidad de refugiados y ha tenido que «actuar con urgencia para ser digna de su tradición de asilo y organizar el retorno de los que no puedan ser acogidos de manera duradera». «La UE está obligada primero a salvar vidas, a luchar contra los criminales gracias a Frontex», la agencia europea de control de fronteras exteriores, apuntó.

Hollande defendió además dar más asistencia a Turquía para que pueda mantener a los refugiados o, de otro modo, «inexorablemente vendrán», así como poner en marcha centros de acogida e identificación, «condición esencial para que nuestras fronteras sean respetadas».

Guerra en Siria

Hollande instó a la UE a actuar para evitar una «guerra total» en Siria que pueda desestabilizar a toda la región de Oriente Medio y acabar llegando incluso a «territorio europeo» . El presidente francés advirtió, en una alocución junto a la canciller Merkel, ante el pleno del Parlamento Europeo, del riesgo de permitir que sigan desarrollándose «enfrentamientos religiosos» en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación