Miguel H. Otero denuncia una orden de captura de Maduro para llevarlo a prisión
El presidente editor de «El Nacional» ha sido demandado junto a 22 ejecutivos de tres medios por publicar una información de ABC
![Miguel H. Otero denuncia una orden de captura de Maduro para llevarlo a prisión](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/06/otero-nacional-venezuela--644x362.jpg)
El presidente editor del diario venezolano «El Nacional», Miguel Henrique Otero , ha denunciado este martes que el Tribunal 29 en lo Penal de Caracas ha emitido una orden de captura « forzosa » en su contra para que comparezca ante el juzgado que lleva la demanda interpuesta por Diosdado Cabello , presidente de la Asamblea Nacional, por haber publicado una información de ABC.
«Me quieren obligar a ir al tribunal para darme por citado. Si mañana aterrizo en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía donde me estará esperando la policía seguro que me lleva al tribunal. Eso en teoría pero en la práctica es una excusa para llevarme a la cárcel», dijo.
Otero ha alertado que «es una orden dirigida al Centro de Investigaciones Criminalísticas de la Policía ( CICPC ) para que me lleve al tribunal a la fuerza y en las condiciones en que estamos no se sabe a dónde me llevarán. Se sabe dónde empieza pero no dónde termina. En la práctica se convierte en una orden de aprehensión ».
El presidente editor del último diario independiente y crítico que queda en Venezuela ha sido demandado junto a 22 ejecutivos de tres medios « El Nacional », el semanario «Tal Cual» y el porta digital «La Patilla» en mayo pasado por haber reproducido una información de ABC en la que vincula a Cabello en supuestas redes del narcotráfico internacional que investigan los tribunales de Estados Unidos.
Otero se encontraba en Carolina del Sur participando en la 71ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa cuando conversó telefónicamente con ABC. Aseguró que « "El Nacional" no se autocensurará » pese a los acosos que ha recibido por parte del gobierno.
Preguntado si la orden de aprehensión lo afectaba fuera de Venezuela dijo que «la medida no tienen efecto fuera de su país a menos que sea por Interpol. Esto es un juicio político y la Interpol no se ocupa de juicios políticos. Se supone que la demanda civil (la segunda interpuesta por Cabello contra las propiedades de Otero) no opera si no hay sentencia penal previa pero en Venezuela cualquier cosa es posible».
Otero subrayó que la orden de captura es una nueva medida que busca cercar a un periódico con una trayectoria de 72 años. « El objetivo es que "El Nacional" desaparezca , todos los días hay una amenaza adicional. En una sociedad democrática este tipo de persecuciones busca el cierre del periodismo independiente. Así ya ha ocurrido con el cerco a la prensa regional que ha ido desapareciendo».
Afirmó que no regresará a Venezuela mientras no le garanticen su integridad. « Aquí tenemos una dicta dura . Esto no va a durar mucho tiempo. Quieren acabar con el periódico pero primero van a desaparecer ellos (el gobierno chavista) antes que el periódico».
La demanda en su contra fue denunciada en la 71º Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). «"El Nacional" no se autocensurará», prometió.
Su abogado Juan Garantón ha explicado que en Venezuela cuando no comparecen los demandados a los tribunales como en el caso de los 22 directivos de los tres medios «el tribunal dicta un mandato de conducción, para el traslado al juzgado por la fuerza pública».
«El problema con esta orden de aprehensión es que en el país se cometen muchas arbitrariedades y los procesados pueden quedar detenidos sin mayores fórmulas, hay muchas violaciones a las leyes. No tenemos seguridad jurídica», ha concluido Garantón.
Noticias relacionadas