El Gobierno de Marruecos prohíbe la celebración del primer festival de la cerveza

La empresa líder local Brasseries du Maroc, que cotiza en la bolsa de Casablanca, estaba detrás de la iniciativa del que se consideraba el «Oktoberfest» marroquí

El Gobierno de Marruecos prohíbe la celebración del primer festival de la cerveza abc

luis de vega

Conseguir alcohol en Marruecos es casi tan fácil como en España y su consumo, entre locales y foráneos está a la orden del día. Pero las autoridades, con un Gobierno liderado por islamistas, han prohibido la celebración del primer festival de la cerveza que iba a comenzar este jueves en la ciudad de casablanca.

Sorprende porque no son pocas las empresas locales que producen y comercializan bebidas alcohólicas, entre ellas las del entorno del propio rey Mohamed VI . Y todo a pesar de que, oficialmente, está prohibida la venta de alcohol a los musulmanes , algo que se incumple a vista de todos.

Se trata de un importante negocio que a veces tropieza con la religión y las leyes. Solo en 2005 se vendieron en el país magrebí 108 millones de litros de cerveza. Y, evidentemente, no solo a extranjeros. La evidencia llevó a imponer controles de alcoholemia en las carreteras el año pasado por vez primera. Solo en 2013 el un tercio de los accidentes de tráfico en los que murieron 3.705 personas estuvo relacionado con el concumo de alcohol y drogas

El vino, la ginebra, el whisky, la cerveza o cualquier otro tipo de bebida espirituosa se encuentran prácticamente en cualquier supermercado, en los hoteles o en la inmensa mayoría de los restaurantes. Hay marcas locales o de importación. Un porcentaje importante de marroquíes, más o menos a vista de los demás, las consumen sin dejar de considerarse musulmanes.

Esto no impidió que saltara como noticia a los medios de comunicación y las redes sociales la convocatoria del primer festival de la cerveza. Se iba a celebrar entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre en Casablanca , una urbe de más de cuatro millones de habitantes convertida en capital económica del reino.

Pero tres días antes de su inauguración, el Gobierno ha anunciado su prohibición argumentando que el festival no cumple con la ley vigente. «Tras el anuncio en diferentes medios de anuncios sobre la celebración de un festival de la cerveza en Casablanca, las autoridades (...) han pedido a la sociedad organizadora que detenga de inmediato esta campaña publicitaria (...) y que anule la organización del evento», según informó la agencia France Presse citando el comunicado de las autoridades.

Detrás de la iniciativa se hallaba Brasseries du Maroc , una conocidísima empresa que cotiza en la bolsa de Casablanca y que lidera el mercado marroquí de la cerveza. Además de cervezas y vinos esta sociedad produce agua y aceite de oliva y gestiona la importación y distribución de cervezas y vinos desde el extranjero. Brasseries du Maroc facturó el año pasado más de 205 millones de euros.

Mal trago para los conservadores

El evento, que solo se iba a celebrar en el interior de los bares y nunca en el exterior, empezaba a ser considerado ya como la versión marroquí del «Oktoberfest» alemán, informa el semanario Jeune Afrique . No cabe duda de que iba a suponer un importante dinamizador económico a pesar del mal trago que iba a suponer para los más conservadores.

Aunque en Marruecos lideran el Gobierno desde 2011 los islamistas del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), sigue siendo probablemente el país árabe donde más alcohol se produce y se consume del mundo. Ya los romanos dejaron en herencia en sus tierras la cultura del vino, mantenida hoy en ciudados viñedos y bodegas especialmente en la región de Mequinez. Solo en 2005 la producción en el reino alauí ascendió a 153 millones de litros de alcohol y se vendieron 108 millones de litros de cerveza, según datos del ya extinto semanario «Le Journal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación