Las FARC proponen convertirse en partido político y reclaman «garantías de seguridad»
El grupo paramilitar ha publicado en su página web «diez propuestas mínimas» que buscan asegurar el acuerdo final del conflicto
![Las FARC proponen convertirse en partido político y reclaman «garantías de seguridad»](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/06/acuerdos-paz-afp-farc--644x362.jpg)
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han planteado este martes "diez propuestas mínimas" para el acuerdo sobre fin del conflicto que se está negociando en La Habana , que incluyen su conversión en partido político y "garantías de seguridad" para el mismo.
"En atención a que el punto sobre fin del conflicto ha sido definido como un proceso integral y simultáneo , las FARC damos a conocer diez propuestas mínimas", ha anunciado la guerrilla en un comunicado difundido por su página web.
La insurgencia ha planteado una " normalización de la vida nacional " que pasa por su "transformación en un movimiento político" y " garantías de seguridad integral para la población, en general, y para este movimiento político, en concreto ".
Sin embargo, el punto de partida para pacificar Colombia debe ser "un cese bilateral de fuegos y de hostilidades" y "una dejación de armas, entendida como su no utilización en política", así como "la definición de territorios especiales para la construcción de la paz ".
En la otra dirección, las FARC han subrayado la necesidad de " redefinir la política de seguridad del Estado , desmontar las estructuras criminales de contrainsurgencia" y, en particular, "esclarecer y desmontar el paramilitarismo como contribución a la verdad histórica y garantía de no repetición".
Además, el grupo armado ha propuesto diseñar "un plan para el fin del conflicto, la reconciliación nacional y la construcción de una paz estable y duradera" y la creación de "un fondo nacional" que sirva a estos mismos fines.
Las FARC también han reclamado "la formalización jurídica de las reformas y de los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz".
Noticias relacionadas
- Unos 15.000 guerrilleros de las FARC se beneficiarán de la amnistía en Colombia
- Maduro admite que el jefe de las FARC viajó a Colombia en un avión oficial venezolano
- Los procesos de paz fallidos entre las FARC y el Gobierno de Colombia
- Bogotá y las FARC se acercan a la paz tras la alcanzar un acuerdo sobre «justicia transicional»