La Unión Europea insta a Moscú a limitar su ofensiva en Siria a Estado Islámico

Los aviones de la Fuerza Aérea rusa han llevado a cabo un total de 18 misiones en las últimas 24 horas bombardeando doce instalaciones del grupo yihadista

La Unión Europea insta a Moscú a limitar su ofensiva en Siria a Estado Islámico efe

europa press

La Unión Europea ha manifestado este viernes su inquietud por las informaciones que apuntan a la muerte de civiles en el marco de los bombardeos rusos y ha vuelto a instar a Moscú a dirigirlos contra Estado Islámico. «Estamos extremadamente preocupados por las informaciones de ataques que irían dirigidos contra ciudadanos y las ciudades de Homs, Hama e Idlib y apelamos a las autoridades rusas para que claramente dirijan sus esfuerzos a la lucha contra el terrorismo», ha manifestado en rueda de prensa Catherine Ray, portavoz de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común, preguntada por si la UE defiende exclusivamente que los ataques se limiten al grupo yihadista.

Rusia comenzó el miércoles a atacar desde el aire las posiciones de la organización terrorista, pero grupos opositores han denunciado que en las zonas afectadas no había presencia de Estado Islámico y que fueron bombardeados. « Tenemos contactos con la oposición moderada pero no haremos comentarios sobre los ataques », ha zanjado la portavoz de Federica Mogherini. «Los ataques deben ser coordinados, deben dirigirse contra Daesh y no civiles. No deben ser dirigidos contra ningún civil», ha recalcado, y ha insistido en que la UE respalda a la coalición internacional que encabeza Estados Unidos contra Estado Islámico aunque no participa en sus acciones militares como bloque.

Los aviones de la Fuerza Aérea rusa han llevado a cabo un total de 18 misiones en las últimas 24 horas bombardeando doce instalaciones de Estado Islámico en las provincias de Alepo, Hama, Idlib y Raqqa, según ha informado este viernes el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.

Aunque la lucha contra e Estado Islámico «es importante», la UE ve necesario « comenzar el proceso político que lleve a una transición pacífica e incluyente en Siria en el marco de Naciones Unidas» para garantizar «una solución durable» al conflicto sirio. «La UE está lista para desempeñar su papel en este proceso político», ha apostillado Ray.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación