Dobrovolec.org, la web rusa que recluta voluntarios para luchar en Siria

Hombre mayor de 23 años, sin problemas con la ley, las drogas o el alcohol, es el perfil del voluntario

Dobrovolec.org, la web rusa que recluta voluntarios para luchar en Siria afp

efe

Hombre mayor de 23 años, sin problemas con la ley, las drogas o el alcohol, es el perfil del voluntario que recluta una web rusa para luchar en Siria con el objetivo de «impedir el establecimiento de un régimen proestadounidense o extremista religioso» en el país árabe.

«Rusos en Siria . La pólvora hace historia», exclama en su cabecera la web Dobrovolec.org (Voluntario), un movimiento creado en invierno de 2014 para reclutar combatientes para luchar con las milicias separatistas prorrusas en el este de Ucrania, según señala la propia página en el apartado sobre su origen.

Entre las condiciones para alistarse como voluntario en Siria figuran las de «ser varón de más de 23 años, no tener problemas con la ley ni antecedentes penales, estar sano física y psíquicamente, y no tener problemas con el alcohol o las drogas».

«No hay excepciones»

«Si usted no cumple con alguno de los requisitos, aunque sea uno solo, no se moleste en apuntarse. No hay excepciones », advierte la web a los posibles candidatos.

La página incluye un formulario y aclara que «el contrato mínimo es de medio año» y existe «un sistema de libranzas».

Rellenar mal la solicitud, con faltas gramaticales, o no ser capaz de argumentar los motivos para viajar a Siria, también descarta a los candidatos.

« La heroica pasión rusa junto con sus ambiciones de justicia son la única barrera para el avance del malvado imperialismo encabezado por las barras y estrellas democratizadoras. Pero sabemos que por muy mal que vayan las cosas, las guerras acaban con la victoria. ¡Nuestra victoria!», concluye el llamamiento a los voluntarios.

El Parlamento ruso ha autorizado este miércoles una intervención en Siria, a petición del régimen de ese país, según informó el Kremlin, que destacó que se tratará solo de ataques aéreos y no de la entrada de tropas terrestres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación