Merkel, en horas bajas por la crisis migratoria y las grietas en su Gobierno

Las últimas encuestas revelan la erosión en la imagen de la canciller alemana

Merkel, en horas bajas por la crisis migratoria y las grietas en su Gobierno efe

josé-pablo jofré

Angela Merkel llegará a las celebraciones de la próxima semana por los 25 años de la reunificación con su popularidad a la baja por culpa de la crisis migratoria. Así lo muestran las encuestas publicadas este fin de semana. Según «Der Spiegel», por ejemplo, la hasta ahora imbatible canciller ha sido destronada como la política más popular del país por su ministro socialdemócrata de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y ha caído al cuarto lugar por debajo del titular de Finanzas, Wolfgang Schäuble (CDU), y del presidente alemán, Joachim Gauck, (independiente).

Otro sondeo, el Politbarometer, que difunde regularmente la televisión pública ZDF , desveló que Merkel obtiene su peor nota en la actual legislatura con una puntuación de 1,9, en una escala en la que el 5 es la mejor valoración y menos 5 la peor.

El cambio de opinión de los alemanes se debe a la política de asilo de la canciller, que cuenta con el apoyo de un 50% de los encuestados. Un 43% se muestran abiertamente opuestos. Tampoco han ayudado las críticas de sus propios correligionarios. Si el jueves el ministro del Interior, Thomas de Maizière, responsabilizó a Merkel del caos que produjo la apertura de las fronteras a los refugiados atrapados en Budapest, antes fue Horst Seehofer, presidente de los socialcristianos bávaros, el que censuró la gestión del Gobierno federal.

El presidente, Joachim Gauck , también opuso sus propios reparos: «Tenemos un gran corazón. Sin embargo, hay un límite a lo que podemos hacer». Paradójicamente, en su Ejecutivo de coalición Angela Merkel se ha quedado apenas con el respaldo de los socialdemócratas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación