Encuentro de programadores en Alemania para crear aplicaciones para refugiados

Anke Domscheit-Berg, iniciadora del proyecto, explicó a Efe que la iniciativa surgió por los «problemas» de organización y coordinación de la multitud de servicios de ayuda

Encuentro de programadores en Alemania para crear aplicaciones para refugiados EFE

efe

Profesionales de la informática y responsables de organizaciones no gubernamentales se reunirán durante este fin de semana en Berlín para desarrollar juntos software y crear aplicaciones que faciliten la ayuda a los refugiados . Este encuentro, denominado «Refugee Hackathon», se celebrará en Berlín el 24 y 25 de octubre, con dos eventos piloto el día 17 en Hamburgo y Manheim.

Anke Domscheit-Berg, iniciadora del proyecto, explicó a Efe que «Refugee Hackathon» surgió por los «problemas» de organización y coordinación de la multitud de servicios de ayuda que se ofrecen a los refugiados en un país que espera recibir este año a más de 800.000 solicitantes de asilo . El objetivo va desde facilitar el reparto de ropa o comida a hacer más accesibles los servicios que ofrecen numerosos particulares y organizaciones, como las clases de alemán. «Las asociaciones están sobresaturadas», comentó Domscheit-Berg, quien señaló que, en muchas ocasiones, estas organizaciones han reunido material que se ven después incapaces de hacer llegar a las personas que lo necesitan.

El «Refugee Hackathon» buscará así un trato «directo» con los refugiados a través de las aplicaciones que desarrollarán los especialistas. Desde que se lanzó la iniciativa, se han recibido más de un centenar de solicitudes para participar , principalmente de profesionales de entre 30 y 40 años, informáticos, personas con experiencia en temas de refugio y asilo y ONGs. Las aplicaciones se desarrollarán en varias lenguas, con especial atención al árabe, kurdo e inglés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación