González y Aznar reclaman observadores internacionales en los comicios en Venezuela

Nuevo documento de una treinta de exmandatarios, que denuncian el deterioro de las garantías democráticas por parte de Maduro

González y Aznar reclaman observadores internacionales en los comicios en Venezuela reuters

luis ayllón

Un total de 31 exmandatarios iberoamericanos, entre los que se encuentran los expresidentes del Gobierno español Felipe González y José María Aznar , han suscrito un nuevo documento en el que denuncian el deterioro de las garantías democráticas en Venezuela y reclaman observadores internacionales para las elecciones del próximo mes de diciembre .

El texto fue presentado este miércoles por la tarde en Bogotá por el expresidente de Colombia Andrés Pastrana , uno de los firmantes. Según informa FAES , en el mismo se pide que la observación internacional sea «imparcial y técnicamente cualificada» por parte de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea.

«La ONU ha constatado que López fue encarcelado de forma arbitraria»

El grupo de expresidentes, que ya han firmado otras declaraciones con respecto a Venezuela, demandan a las instituciones y la opinión pública internacionales que «otorguen su decidido apoyo y escrutinio» a fin de que los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, se celebren «con garantías, justa competitividad y transparencia» .

Los exmandatarios subrayan su preocupación «por el uso de la Justicia para condenar a líderes de la oposición democrática , como Leopoldo López , o para perseguirlos, como Antonio Ledezma , Daniel Ceballos o María Corina Machado ». A este respecto recuerdan que «Naciones Unidas ha expresado su preocupación por la falta de independencia del Poder Judicial respecto del Poder Ejecutivo venezolano y ha constatado que López fue arbitrariamente encarcelado», además de haber recibido informaciones «sobre las irregularidades ocurridas durante su proceso, como la falta de evidencias para la acusación, el rechazo de testigos de la defensa y los comentarios contra él expresados por altas autoridades del Gobierno».

Asimismo, alertan sobre «la ejecución de un Estado de Excepción y el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia y el desacato del Tribunal Supremo de Justicia de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que exige restablecer la garantía de la libertad de expresión». «Las elecciones libres y la libertad de expresión -afirman- forman el cimiento de la democracia. Por consiguiente es indispensable que ésta se proteja y garantice en el debate político que precede a toda elección».

Los firmantes

Junto con Aznar, González y Pastrana firman el documento los expresidentes Álvaro Uribe, Belisario Betancur y César Gaviria (Colombia); Fernando Henrique Cardoso (Brasil); Sebastián Piñera , Eduardo Frei y Ricardo Lagos (Chile); Eduardo Duhalde y Fernando de la Rúa (Argentina); Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Alejandro Toledo (Perú); Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti (Uruguay); Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge (Costa Rica); Jorge Quiroga (Bolivia);  Osvaldo Hurtado y Lucio Gutiérrez (Ecuador); Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol (El Salvador); Mireya Moscoso, Nicolás Ardito-Barletta y Ricardo Martinelli (Panamá); y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay).

Los exmandatarios, agrupados en torno a la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, ya firmaron en su día las Declaraciones de Panamá y de Caracas, en las que denunciaban el agravamiento de la situación política, social y económica de Venezuela, pedían al Gobierno de Nicolás Maduro que respete los principios constitucionales y democráticos y las normas internacionales, y le exigían la puesta en libertad de los presos políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación