Portugal recupera su crédito a once días de las elecciones

La agencia «Standard & Poor’s» eleva un punto la nota sobre la deuda del país, todo un respaldo para el Gobierno de Passos Coelho de cara a los comicios del 4 de octubre

Portugal recupera su crédito a once días de las elecciones reuters

francisco chacón

El Gobierno de Passos Coelho acaba de recibir un fuerte respaldo político-económico internacional a 11 días de las elecciones legislativas del 4 de octubre. La agencia de calificación de riesgo un peldaño la nota de la deuda lusa , con lo que permanece a las puertas de figurar en el pelotón de cabeza de los países donde los inversores de todo el mundo pueden colocar su dinero con absoluta tranquilidad.

La medida retrata que Portugal ha hecho los deberes en estos cuatro años, desde que se vio obligado a pedir un rescate a la «troika» en 2011 por valor de 78.000 millones de euros.

Los indicadores vuelven a carburar y ni siquiera parecen verse empañados ante la perspectiva inminente de que ninguno de los dos grandes partidos logre mayoría absoluta.

Al contrario, pues «Standard & Poor’s» ha emitido un comunicado al respecto diciendo: «A pesar de que los comicios desemboquen en un fragmentado panorama político, seguimos pensando que significativas desviaciones o marchas atrás en las actuales políticas son improbables , reflejando un relativamente fuerte consenso ».

Se trata de una clara referencia a que no se vislumbra en el horizonte un contraataque importante de partidos tipo Syriza o Podemos. Existe alguna formación afín en Lisboa y Oporto, pero con presencia meramente marginal.

Por si acaso, «Standard & Poor’s» redunda en las claves políticas al declarar: «Una disminución en la actual política, llevada a cabo por el Gobierno conservador desde 2011, podría afectar a la trayectoria fiscal en el medio plazo ».

Los recortes dan sus frutos

Y es que Passos Coelho ha garantizado que el déficit público va a finalizar el año por debajo del 3%, mientras que el desempleo se ha reducido al 11,9% (una cifra mucho más alentadora que en España).

El consumo y la inversión se recuperan , otra de las bazas de la coalición gubernamental Portugal à Frente, integrada por el Partido Social Demócrata de Passos Coelho y el Centro Demócratico Social de Paulo Portas.

La alianza se consolida tres puntos por encima del Partido Socialista en la intención de voto, de acuerdo con las estimaciones apuntadas por diversas encuestas.

Cierto que la disciplina financiera y la aplicación de fuertes ajustes ha agobiado (y agobia) a los sufridos ciudadanos portugueses, pero estos sacrificios han impedido que el país se vea en una situación similar a la de Grecia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación