Obama y Castro acuerdan por teléfono las medidas de cooperación ante la visita del Papa

El presidente de EE.UU. y su homólogo cubano se centraron en el proceso de normalización entre ambos países antes de la llegada del Sumo Pontífice

Obama y Castro acuerdan por teléfono las medidas de cooperación ante la visita del Papa afp

efe

El presidente de EE.UU., Barack Obama , conversó este viernes telefónicamente con su homólogo de Cuba, Raúl Castro , sobre el estado del proceso de normalización bilateral y las posibles medidas para aumentar la cooperación, en vísperas de la visita del Papa Francisco a ambos países.

La conversación se centró en evaluar «el proceso de normalización entre los dos países antes de las visitas a Cuba y Estados Unidos del Papa Francisco», que ejerció como mediador en el deshielo bilateral, informó la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente cubano ha expresado además la necesidad de que se relajen las sanciones comerciales al país y se elimine de forma definiva «la política de bloqueo en beneficio de ambos pueblos».

«El presidente cubano le ratificó al presidente Obama la voluntad de Cuba de avanzar en las relaciones con Estados Unidos , sobre la base del respeto y la igualdad soberana», ha destacado el Gobierno cubano, en un comunicado difundido el viernes.

EE.UU. facilita el negocio con Cuba

El Gobierno de EE.UU. anunció este viernes nuevas normas que amplían a sus ciudadanos las facilidades para viajar, hacer negocios, enviar remesas y prestar servicios de telecomunicaciones en Cuba, en otro paso hacia la relajación del embargo económico a la isla dentro de la normalización bilateral.

Las nuevas medidas dadas a conocer este viernes profundizan la flexibilización de restricciones anunciada en enero, un mes después del inicio del proceso para restablecer y normalizar las relaciones entre los dos países, y entrarán en vigor el próximo lunes con su publicación en el Registro Federal de EE.UU.

Los anuncios de este viernes están diseñados «para apoyar al sector privado cubano emergente», indicó en un comunicado la secretaria de Comercio de EE.UU., Penny Pritzker, al anunciar las medidas junto con el secretario del Tesoro, Jack Lew.

Por su parte, Lew dijo que estas regulaciones subrayan el «compromiso» del presidente Obama con « promover un cambio constructivo para el pueblo cubano », y agregó que una relación bilateral «más abierta e intensa» tiene el potencial «de crear oportunidades económicas para estadounidenses y cubanos por igual».

De acuerdo con el presidente del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, John Kavulich , se trata de «la mayor modificación en materia comercial y de inversiones » entre los dos países «en décadas».

Bajo las nuevas normas, ciudadanos estadounidenses podrán establecer y mantener una presencia física en Cuba , como una oficina o un almacén, en sectores como el periodístico, agrícola y construcción, correo y envíos postales, telecomunicaciones y empresas de viajes, entre otros.

Además, los negocios que se instalen en la isla podrán contratar a ciudadanos cubanos, así como abrir y mantener cuentas bancarias allí.

Obama y Castro acuerdan por teléfono las medidas de cooperación ante la visita del Papa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación