Detectan nuevos restos de otro de los 43 jóvenes desaparecidos en México

La Fiscalía mexicana señala que hay indicios que relacionan los huesos con el ADN de la madre del joven Jhosivani Guerrero de la Cruz

Detectan nuevos restos de otro de los 43 jóvenes desaparecidos en México efe

yaiza santos

Un nuevo informe de la Universidad de Innsbruc k indica que uno de los restos que le fueron entregados por la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) el pasado 13 de noviembre pertenecen a Jhosivani Guerrero de la Cruz , estudiante de la escuela de Ayotzinapa desaparecido junto a 42 compañeros entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Se trataría del segundo de los muchachos identificados por el laboratorio de Medicina Legal de esa institución austriaca, que en diciembre del año pasado ya determinó que uno de los huesos pertenecía a Alexander Mora Venancio, de 21 años.

En una rueda de prensa sin preguntas que se retrasó casi hora y media, la fiscal Arely Gómez leyó el comunicado textual de Innsbruck, que señala «evidencia moderada» de que una de las 16 muestras óseas susceptibles aún de ser analizadas es del joven Jhosivani. El informe también reconfirma que el primer resto identificado pertenece a Mora Venancio, tras un tercer análisis de ADN, mitocondrial en este caso, realizado con la llamada técnica de secuenciación paralela masiva.

La procuradora dice que estos resultados serán integrados en la investigación oficial y que serán valorados por el magistrado que instruye el caso. Gómez anunció, además, que se creará un equipo de trabajo para que se revisen nuevamente «uno a uno» los más de 63 mil fragmentos óseos recolectados del río San Juan el pasado otoño.

Según la versión de la fiscalía, ahí fueron arrojados, en bolsas de basura, los restos carbonizados y fragmentados de los estudiantes, después de ser asesinados e incinerados en el basurero de Cocula por sicarios del cártel «Guerreros Unidos», después de haber sido entregados por la policía municipal de Iguala.

Los nuevos resultados de Innsbruck llegan diez días después de hacerse público el informe del grupo de expertos independientes de la OEA que revela las carencias de la investigación oficial y asegura que es imposible haber quemado en aquel lugar a los 43.

Jhosivani Guerrero de la Cruz, al que apodaban «Coreano» por sus ojos rasgados, tenía 20 años cuando desapareció y era originario de la comunidad de Omeapa, no muy lejos de la Escuela de Ayotzinapa, donde estudiaba para ser maestro rural.

El pasado marzo, ABC pudo ver, entre las sillas vacías que simbolizan la ausencia de los estudiantes, la que pertenecía a Jhosivani. Sobre ella había un pañuelo bordado con su nombre y una carta que le dejó su madre por su cumpleaños: «Sabes, hijo, definitivamente mi vida no sería la misma sin ti, y hoy que no puedes estar con nosotros, a mi vida sentido no le encuentro. Confío y tengo mucha fe en Dios que el día menos pensado regresarás».

Detectan nuevos restos de otro de los 43 jóvenes desaparecidos en México

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación