Corea del Norte reactiva su reactor nuclear y amenaza con lanzar un misil de largo alcance

Pyongyang reinicia el complejo de Yongbyon, que consta de un reactor para producir plutonio y una planta de enriquecimiento de uranio para fabricar bombas atómicas

Corea del Norte reactiva su reactor nuclear y amenaza con lanzar un misil de largo alcance afp

Pablo m. díez

Con una cal y otra de arena, Corea del Norte vuelve a la carga con su habitual diplomacia atómica, pero diplomacia al fin y al cabo. Tras acordar la semana pasada con el Sur una reunión de familias separadas por la guerra entre el 20 y el 26 de octubre, el régimen estalinista de Pyongyang vuelve a las andadas nucleares.

Confirmando las sospechas levantadas hace días por unas imágenes tomadas por satélite, el Instituto de la Energía Atómica ha anunciado este martes la reactivación del complejo de Yongbyon, epicentro de su programa nuclear. Dicho recinto incluye un reactor de cinco megavatios que, en teoría, es capaz de producir seis kilos de plutonio al año cuando esté plenamente operativo, lo que daría para armar una bomba atómica. Además, el complejo dispone de una planta de enriquecimiento de uranio con 2.000 centrifugadoras que, en noviembre de 2010, fue mostrada al reputado científico estadounidense Siegfried Hecker, exdirector del laboratorio nuclear de Los Álamos. Ambas instalaciones “han empezado sus operaciones normales”, aseguró a la agencia estatal de noticias KCNA el director del Instituto de la Energía Atómica, cuyo nombre no fue revelado.

Las funciones militares del complejo de Yongbyon están bien claras porque, según señaló el responsable de dicho organismo, Corea del Norte ha llevado a cabo constantes « innovaciones » en su capacidad disuasoria nuclear «mejorando de forma continuada los niveles de sus armas atómicas con varias misiones, tanto en calidad como en cantidad». Retomando la retórica belicista del régimen dirigido por Kim Jong-un, prometió que «si Estados Unidos y otras fuerzas hostiles persisten de forma obstinada en su política hostil, Corea del Norte está totalmente preparada para responder con armas nucleares en cualquier momento». A tenor de los analistas, el régimen norcoreano dispone de unos 30 kilos de plutonio, suficientes para fabricar seis bombas atómicas.

Su amenaza coincide con el temor a que Pyongyang dispare en las próximas semanas un nuevo misil de largo alcance a modo de ensayo balístico. La fecha podría estar en torno al próximo 10 de octubre, cuando el régimen planea organizar un gran desfile militar con motivo del 70 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores. « El mundo verá claramente una serie de satélites elevándose en el cielo en las fechas y lugares determinados por el Comité Central del Partido», aventuró el lunes el director de la Administración Nacional para el Desarrollo Aeroespacial.

Aunque Corea del Norte insiste en el carácter pacífico de la puesta en órbita de estos supuestos satélites, EE.UU. y sus aliados sospechan que en realidad se trata de pruebas encubiertas de misiles de largo alcance. Hasta el momento, el único lanzamiento con éxito es el del cohete Unha-3 en diciembre de 2012, que dio lugar a nuevas sanciones contra el régimen, que a su vez respondió con su tercer ensayo nuclear en febrero de 2013. La única duda está en saber si el régimen de Kim Jong-un dispone o no de la tecnología necesaria para miniaturizar una bomba atómica en una cabeza nuclear, que podría golpear la costa oeste norteamericana a bordo de un misil de largo alcance.

Por ese motivo, tanto EE.UU. como Corea del Sur y Japón ya han recordado al régimen de Kim Jong-un que la ONU le prohíbe llevar a cabo ese tipo de pruebas balísticas. Instando a Corea del Norte a que se abstenga de « tan serio acto de provocación », Seúl advirtió de que no dudará en presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para «buscar una rápida y efectiva respuesta» en caso de que finalmente dispare su cohete. Además, su lanzamiento podría poner en riesgo la reunión de las familias separadas por la guerra prevista para finales de octubre.

Por otra parte, algunos expertos creen que estas nuevas bravuconadas de Pyongyang no persiguen más que incluir a Corea del Norte en la agenda de temas a tratar por el presidente de China, Xi Jinping, con Obama durante su viaje a EE.UU., que tendrá lugar a finales de este mes. Para que se hable de él en dicha reunión, y conseguir nuevas concesiones en forma de ayuda humanitaria, Kim Jong-un vuelve a hacer gala de su diplomacia atómica con una de cal (las reuniones de familias separadas) y otra de arena (el reinicio de su programa nuclear).

Corea del Norte reactiva su reactor nuclear y amenaza con lanzar un misil de largo alcance

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación