El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel: «Europa ha vuelto a hacer el ridículo»

Sigmar Gabriel se ha referido a la reunión en la que los ministros del Interior de los 28 no fueron capaces de alcanzar un acuerdo por unanimidad sobre el reparto equitativo de 120.000 refugiados

El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel: «Europa ha vuelto a hacer el ridículo» afp

efe

El vicecanciller alemán y ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel , ha afirmado este martes que Europa ha hecho de nuevo el ridículo, al no lograrse un acuerdo para hacer frente a la crisis de los refugiados, y advirtió que Alemania no está dispuesta a continuar siendo el país que paga.

« Ayer Europa volvió a hacer el ridículo », declaró el ministro al referirse a la reunión en Bruselas en la que los ministros del Interior de los 28 no fueron capaces de alcanzar un acuerdo por unanimidad sobre el reparto equitativo de 120.000 refugiados, decisión que quedó aplazada hasta el próximo encuentro en octubre.

No puede ser que la crisis de los refugiados sea un tema que «se diluya en semejantes consejos de ministros» con sesiones interminables que no arrojan resultado alguno, agregó.

«La crisis de los refugiados supone una amenaza mayor para Europa que la crisis de Grecia », subrayó Gabriel, presidente del Partido Socialdemócrata (SPD), en un acto de su formación.

Gabriel se mostró «muy a favor de dejar claro que Europa está en juego» y subrayó que «no puede ser que todos los países participen cuando lo que hay en juego es dinero, pero no cuando de lo que se trata es de asumir responsabilidades».

En la misma línea se había pronunciado el titular del Interior, Thomas de Maizière , quien en unas declaraciones a la televisión pública ZDF consideró hoy que es necesario comenzar a hablar de «medidas de presión» contra aquellos países que se niegan a un reparto equitativo de refugiados en la UE.

«El hecho es que estamos lejos de una cuota de reparto permanente », lamentó el ministro, quien criticó que a aquellos países que se niegan, «no les pasa nada», sino que los refugiados «sencillamente les pasan de largo».

En este sentido se sumó a la propuesta del presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, quien se refirió a la posibilidad de responder a estos países con un recorte de los medios que reciben de los fondos estructurales comunitarios.

Por otra parte, Gabriel subrayó la urgencia de crear los denominados «hotspots» -puntos de acogida primaria de refugiados-, no sólo en Grecia e Italia, sino también en Hungría, para registrar y repartir a los solicitantes de asilo.

También destacó la necesidad de ayudar a Turquía para que los refugiados acogidos en ese país no se vean obligados a continuar su camino hacia Europa.

El ministro exigió asimismo mejorar las condiciones en los campos de refugiados en los países vecinos a Siria, para lo cual la UE, pero también Estados Unidos y los estados del Golfo deberían aportar, respectivamente, 1.500 millones de euros .

Gabriel llamó finalmente a impulsar una nueva iniciativa para alcanzar « al menos un alto el fuego » en Siria, para lo cual Washington y Moscú son «claves», como quedó demostrado también, agregó, en el acuerdo alcanzado en torno al programa nuclear iraní.

El vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel: «Europa ha vuelto a hacer el ridículo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación