Cerca de 6.000 refugiados llegaron el domingo a Hungría en otro día de récord

Los emigrantes saben que Orban quiere cerrarles el paso desde Serbia este martes

Cerca de 6.000 refugiados llegaron el domingo a Hungría en otro día de récord luis de vega

luis de vega

La llegada de emigrantes y refugiados desde Serbia a Hungría está batiendo records cada día. Un total de 5.809 lo hicieron a lo largo del domingo, según cifras de las autoridades locales que cita la agencia Efe. Nunca habían llegado tantos en una sola jornada. Les espera una frontera cerrada con una valla y cada vez más militarizada.

A lo largo de la semana que acaba de terminar el cambio ha sido importante. De ver a los militares arreglando la verja alambrada construida a lo largo de 175 kilómetros de la frontera con Serbia se ha pasado a verles patrullando con perros, armas, cascos y vehículos blindados. Todavía no impiden a los refugiados que lleguen, pero su presencia es altamente disuasoria para familias que viajan con niños sin saber qué les puede pasar si tratan de acercarse.

El primer ministro húngaro , Viktor Orban , anunció que todo cambiaría el 15 de septiembre, es decir, este martes. Esa es la fecha que se fijó para cerrar el paso a esa miles de personas que en su gran mayoría van hacia Alemania tras el ofrecimiento hecho por la canciller Angela Merkel para acoger refugiados de la guerra siria. Orban insiste en que no hace otra cosa que cumplir las leyes de la Unión Europea, que sigue dándole vueltas a un crisis migratoria que es ya la más grave desde la Segunda Guerra Mundial.

También este martes entra en vigor la nueva legislación antiinmigración húngara aprobada a principios de septiembre para endurecer las penas contra aquellos que accedan al país de manera irregular. La Justicia prevé hasta cinco años de cárcel.

El Gobierno, que espera el visto bueno del Parlamento para el envío oficial del Ejército en la valla, asegura que los militares no van a tener la orden de disparar y que sus labores serán similares a las que hasta ahora ha ejercido la Policía. El nuevo ministro de Defensa anunció que desplegarán más de 4.000 .

En todo caso, la preocupación sobre el trato que Hungría está dispensando a los que llegan va en aumento y se refleja en denuncias de organizaciones humanitarias como Human Rights Watch (HRW), Médicos Sin Fronteras (MSF) o Amnistía Internacional (AI).

Los que vienen atravesando Europa desde Turquía hacia el oeste saben que en pocas horas todo puede complicarse más todavía. Ya desde la madrugada del domingo, antes incluso de la salida del sol, empezaban a llegar nutridos grupos de personas que habían hecho noche en los campos de los alrededores de la localidad serbia de Horgos, próxima a la frontera.

Lo hacían caminando a lo largo de la vía del tren que desde hace semanas ya solo emplean ellos. El pasillo que abren los raíles es el único que, por el momento, se libra del cierre de la alambrada. Los postes metálicos están ya colocados junto a la vía y está previsto que entre hoy y mañana se instale una gran puerta por donde hasta hoy pasan libremente miles de personas cada día.

Cerca de 6.000 refugiados llegaron el domingo a Hungría en otro día de récord

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación