La ONU denuncia las expulsiones sistemáticas de romaníes en Francia
El Alto Comisario para los Derechos del Hombre, Zeid Raad Al Hussein, ha pedido el abandono de «esta política punitiva y destructiva por una política verdaderamente inclusiva»
El Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Derechos del Hombre, Zeid Raad Al Hussein, ha denunciado este viernes la « política nacional sistemática de expulsiones forzosas de romaníes » en Francia, dos semanas después de la criticada evacuación de uno de los campamentos del país. «Parece cada vez más claro que existe una política nacional sistemática de expulsión forzada de los romaníes», ha afirmado en un comunicado.
«Dos de los principales órganos de los tratados internacionales, el Comité para la eliminación de la discriminación racial y el Comité de los Derechos del Hombre, han pedido a Francia a terminar con estas expulsiones forzadas sin ofrecer un hogar alternativo », ha añadido. «Me refiero a ellos para pedir a Francia que abandone con esta política punitiva y destructiva por una política verdaderamente inclusiva», ha afirmado.
A finales de agosto, el Samaritain, uno de los más antiguos campamentos de chabolas de romaníes de Francia, fue evacuado a pesar de la intervención del obispo, la presencia de niños escolarizados y la movilización ciudadana. Una decisión que provocó una lluvia de críticas. « La expulsión fue llevada a cabo sin advertirlo, pese a que normalmente existe un mínimo de 24 horas », ha explicado Zeid. En este momento, ha proseguido, «la mayoría de los romaníes expulsados de La Courneuve viven en tiendas de campaña cerca del Ayuntamiento, gracias a la ayuda de activistas de la sociedad civil que han desplegado importantes medios para que los niños puedan ir a la escuela».
Según el Alto Comisario, las expulsiones forzosas de romaníes han continuado estos últimos años en numerosos países de la región además de Francia : Bulgaria, Albania, la República Checa, Grecia, Hungría, Italia, Rumanía, Rusia, Serbia, Turquía y Reino Unido. Zeis ha explicado que teme especialmente nuevas expulsiones en Bulgaria. Sin embargo, también ha recordado la mejora de la situación en Serbia, donde las autoridades han interrumpido las expulsiones forzosas en Grmec.