El partido kurdo de Turquía acusa a Erdogan de provocar una guerra civil

Sobre el recrudecimiento de los ataques de la guerrilla, que ha matado a 31 soldados y policías en los últimos dos días, el dirigente del HDP ha afirmado que su formación está contra todas las muertes

El partido kurdo de Turquía acusa a Erdogan de provocar una guerra civil REUTERS 

efe

El partido de la izquierda prokurda de Turquía, el HDP, ha acusado este miércoles al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , de estar conduciendo al país a una guerra civil , después de que el martes se viviera una sangrienta jornada con 18 policías muertos a manos de la guerrilla kurda del PKK .

«Erdogan y (el primer ministro) Davutoglu han decidido empezar la guerra. No tenemos nada que ver con eso. Pero como seres humanos con conciencia, nos consideramos responsables y hacemos todo lo posible para detener las muertes », ha declarado en rueda de prensa Selahattin Demirtas, copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP).

El dirigente kurdo ha denunciado que en los últimos dos días se han producido 400 ataques contra instalaciones de su partido , negocios y tiendas de kurdos y ciudadanos de esa etnia. «Están tratando de eliminar todo lo que parezca kurdo», ha acusado Demirtas, quien ha responsabilizado de estos ataques al partido de Davutoglu, el islamista AKP, y a los servicios de inteligencia.

Sobre el recrudecimiento de los ataques de la guerrilla, que ha matado a 31 soldados y policías en los últimos dos días, el dirigente kurdo ha afirmado que su partido está contra todas las muertes y que sufren por cada persona que muere, sea guerrillero, soldado o niño.

El partido kurdo de Turquía acusa a Erdogan de provocar una guerra civil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación