Cerca de 1.500 tractores llevan la protesta del sector agrícola a París
La mayoría de los vehículos proceden de Normandía y Bretaña, las principales regiones para la producción de leche y cerdo, y han causado problemas de tráfico
Centenares de tractores y autobuses de agricultores llegados de toda Francia esperan «bloquear» París para protestar contra la política de François Hollande, que consideran «catastrófica» para la agricultura nacional.
Convocados por todos los sindicatos de agricultores, seis grandes cortejos/convoyes de tractores y autobuses se pusieron en marcha este miércoles, con el propósito de llegar a las afueras de París a lo largo de la mañana de este jueves .
El Ministerio del Interior ha tomado medidas de seguridad excepcionales, con el fin de evitar el «bloqueo» o «parálisis» de la capital . Están previstas complicaciones y perturbaciones muy diversas a lo largo de toda la jornada de protesta.
En la periferia de París, las perturbaciones han sido significativas desde las 7 de la mañana del jueves. Las caravanas/convoyes de tractores que paralizan o complican el tráfico tienen un relativo carácter «festivo», enarbolando banderolas y pancartas con mensajes de este tipo: «Agricultores en cólera». «Francia no abandones a tus agricultores».
Una delegación sindical desea dirigirse hacia la Asamblea Nacional, para dar a la protesta un tono grave y solemne. Manuel Valls ha prometido recibir a otra delegación de agricultores , para «escuchar directamente sus quejas».
Stéphane Le Foll, ministro de agricultura, prometió hace días la inversión o desbloqueo de unos 600 millones de euros para intentar paliar la crisis y la caída de los precios de los productos del campo. A juicio de la Federación Nacional de Explotaciones Agrícolas (FNSEA) Francia necesitaría invertir unos 3.000 millones de euros que intentar conseguir que la agricultura francesa pueda competir con la agricultura alemana.
La jornada de protesta y «bloqueo» de París tiene dos dimensiones, de protesta directa contra el Gobierno de Hollande y de «apoyo» al mismo Gobierno, en el largo y bizantino proceso de negociaciones europeas .
Noticias relacionadas