Millones de niños se quedan sin educación en Oriente Próximo y el norte de África por la guerra
Según UNICEF, más de trece millones de niños no van a la escuela en esas regiones
UNICEF ha analizado el impacto de los recientes conflictos bélicos llamado «Educación bajo el fuego» . Ha encontrado que menores en edad escolar, en educación primaria, no pueden ir a la escuela en muchos países de Oriente Próximo y el norte de África . Son nueve los países analizados y se cuentan más de 9.000 escuelas inutilizadas, todas ellas dañadas o destruidas. Sirven muchas de ellas como refugio para los civiles desplazados o como improvisados «cuarteles» de las facciones en liza. Son países como Siria, Irak, Yemen o Libia envueltos en conflagraciones que llevan miles de muertos y parecen no tener final . Estos ataques, según UNICEF, son «deliberados» y provocan una reacción de miedo, en la cual miles de profesores se ven «obligados» a abandonar los puestos de trabajo.
El estudio contabiliza más de 700.000 niños sirios que no pueden ir a la escuela debido a que el Estado no puede asumir el gasto que supone en países como Jordania, Líbano o Turquía . Peter Salama, director regional de UNICEF para estas zonas, afirma que los niños «están experimentando el destructivo impacto del conflicto en toda la región». Llega a afirmar que esto provoca un sentimiento de «desesperación» en los niños, que se sienten «una generación de alumnos que ve sus esperanzas y futuro destrozados».
UNICEF, con su iniciativa «No Lost Generation» , pretende un mayor impulso internacional a las necesidades educativas de la región, protegiendo a los niños afectados por las múltiples guerras. En ese sentido, esta organización insta a los gobiernos extranjeros a que acojan a estos refugiados y los integren a través de servicios especiales.
Noticias relacionadas