Bruselas rechaza «poner vallas» al espacio Schengen tras la iniciativa de Hungría

Francia, España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y Suiza instaron a la Comisión a «examinar» una modificación de las normas Schengen para permitir «controles permanentes»

Bruselas rechaza «poner vallas» al espacio Schengen tras la iniciativa de Hungría reuters

agencias

La Comisión Europea ha rechazado este lunes la posibilidad de introducir cambios en las normas que regulan el funcionamiento del espacio sin fronteras Schengen tras la petición de nueve países, entre ellos España, de estudiar cambios para permitir « controles permanentes » pero « únicamente donde sean necesarios » a raíz del ataque frustrado en el Thalys el pasado 21 de agosto.

Los ministros del Interior y de Transportes de Francia, España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia y Suiza invitaron el sábado, a la Comisión Europea a «examinar» una modificación de las normas Schengen para permitir «controles permanentes» pero «únicamente donde sean necesarios» en la reunión de urgencia convocada por el Ejecutivo galo para el ataque en el Thalys, según recoge la declaración final pactada, en la que avanzaron que, entre otros, reforzarían los controles a los pasajeros y equipajes en los trenes internacionales.

« Schengen no es el problema », ha replicado este lunes en rueda de prensa el portavoz del presidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas.

«Nosotros no hemos firmado esta declaración. Fue elaborada en nuestra presencia pero esta declaración no es una declaración de la Comisión», ha apostillado el portavoz comunitario, Jakub Adamowicz.

«El aumento de los controles de seguridad es plenamente compatible con las normas de Schengen, que no tiene nada que ver con los controles de seguridad. Tiene que ver con los controles de identidad en las fronteras», han explicado fuentes comunitarias.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker «ha dicho que Europa no se construye haciendo vallas y muros , sino tendiendo puentes», y que éstas pueden ser superadas, por lo que «no van a solucionar los retos» a los que se enfrenta la Unión, recalcó la portavoz.

«La CE no promueve el uso de las vallas y anima a los estados miembros a utilizar otros medios basados en el análisis de los riegos», dijo Andreeva.

Sin embargo, la portavoz reconoció que Bruselas no puede tomar ninguna medida legal contra Hungría por tomar esta decisión, dado que la gestión de las fronteras es una «prerrogativa nacional y su responsabilidad».

Bruselas rechaza «poner vallas» al espacio Schengen tras la iniciativa de Hungría

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación