estado islámico

¿Por qué los analistas no creen que los yihadistas se infiltren entre los inmigrantes?

El riesgo de que grupos terroristas puedan introducir yihadistas en Europa aprovechando la ola migratoria es mucho menor de lo que algunos políticos sugieren

¿Por qué los analistas no creen que los yihadistas se infiltren entre los inmigrantes? reuters

mark trevelyan/reuters

El riesgo de que grupos como Estado Islámico puedan introducir yihadistas en Europa aprovechando la ola migratoria es mucho menor de lo que algunos políticos sugieren , según especialistas en seguridad con estrechos lazos en agencias de inteligencia.

A finales de julio, más de un tercio de millón de inmigrantes y refugiados entraron en la Unión Europea , la mayoría a través de Italia, Grecia y Hungría, según datos proporcionados por Frontex.

Una vez dentro del espacio Schengen, los recién llegados, muchos de países como Irak y Siria donde Estado Islámico controla grandes áreas, tienen la libertad de viajar a través de 26 países sin restricciones o controles . Por ello, partidos opuestos a la inmigración como la Liga Norte en Italia o UKIP en el Reino Unido han advertido sobre los riesgos de infiltración terrorista.

Incluso el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó a la prensa en mayo: « Por supuesto, uno de los problemas es que podrían ser combatientes extranjeros . También habría terroristas intentando ocultarse...mezclarse con los inmigrantes». Pero ese tipo de advertencias se encuentras con el escepticismo de los expertos en seguridad, que indican que el flujo de combatientes toma la dirección contraria, de Europa a Oriente Medio.

«Estado Islámico no necesita exportar combatientes a Europa porque los importa desde Europa», explica Claude Moniquet, un antiguo agente de inteligencia francés que dirige el European Strategic Intelligence and Security Center en Bruselas. « Hay cinco mil o seis mil europeos que están, o han estado, en Siria , y otros saliendo todo el tiempo. Así que resulta complicado ver los beneficios para Estado Islámico de exportar sirios o iraquíes, personas que hablan árabe, que conocen Irak y Siria y que necesitan allí».

Europeos que vuelven

Para los europeos que han viajado y luchado en Siria e Irak de forma voluntaria, regresar sin ser detectados e infiltrados en grupos de inmigrantes puede tener cierto atractivo. Pero existen grandes riesgos. Alrededor de 3.600 personas han muerto intentando llegar a Italia, Grecia y España por mar durante los últimos doce meses, según la Organización Internacional para las Migraciones. Incluso antes de que la prensa informase del hundimiento de otro barco en las costas de Libia o de la muerte de 71 personas en un camión en Austria. Los que sobreviven se enfrentan a duras condiciones en el camino y a la posiblidad de ser detenidos.

« Volver a la Unión Europea es muy engorroso para los terroristas . Existen muchas maneras para entrar», como usando papeles falsos o pasaportes robados, explica Magnus Ranstorp, director de investigaciones del Centro de Amenazas Asimétrias del Colegio de Defensa Nacional de Suecia.

Dicho esto, ha habido por lo menos un caso de un inmigrante detenido y sospechoso de terrorismo . En mayo, la Policía italiana arrestó a un hombre marroquí de 22 años, Andelmajid Touil, sospechoso por Túnez de formar parte de una célula de militantes islamistas detrás del asesinato de 22 personas en el Museo del Bardo el 18 de marzo de este año. Las autoridades italianas explicaron que llegó a Sicilia un mes antes, como miembro de un grupo de inmigrantes que salieron de Libia y fueron rescatados por la Marina italiana.

Lobos solitarios

Existe otra razón, según afirman los especialistas, por la que Estado Islámico no se preocupa demasiado por el contrabando de personas hacia Europa: no faltan «lobos solitarios» . Desde Bruselas a París y Copenhague, los ataques mortales han sido cometidos desde mayo del año pasado por personas que viven en Europa y tienen libre acceso al continente. El hombre acuasado por la Justicia francesa de «tentativa de asesinato con intención terrorista» por su ataque contra un tren Thalys el 21 de agosto era un marroquí que había vivido al menos en cinco países europeos. Se sospecha que también viajo a Siria a través de Turquía este año.

«El volumen de personas en contacto con Estado Islámico —no solo los que han ido a Irak y a Siria, sino también los simpatizantes que deciden actuar en Europa— es lo que mantiene despiertos a los servicios de seguridad europeos », explica Randtorp.

Según Shiraz Maher, un experto en radicalización en el Kings College de Londres, la idea de que Estado Islámico explote la crisis migratoria para introducir operativos en Europa «no es concebible», pero « puede ser utilizado por políticos populistas de derechas ». «No tienen la necesidad imperiosa de enviar gente ahora mismo», añade. «Eso podría cambiar con el tiempo».

¿Por qué los analistas no creen que los yihadistas se infiltren entre los inmigrantes?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación