Suecia empezará a negociar con Ecuador el desbloqueo del caso Assange este lunes

El fundador de WikiLeaks, de 44 años, cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido

Suecia empezará a negociar con Ecuador el desbloqueo del caso Assange este lunes afp

efe

El Gobierno sueco empezará a negociar este lunes con Ecuador para tratar de llegar a un acuerdo de cooperación jurídica que permita desbloquear el caso de Julian Assange , asilado en la embajada ecuatoriana en Londres y requerido por la justicia del país escandinavo por cargos de violación.

Así lo ha anuciado el Ministerio de Justicia sueco, que inicialmente se había negado a aceptar una petición en ese sentido de las autoridades ecuatorianas para poder interrogar al fundador de la plataforma WikiLeaks en la embajada ecuatoriana en Londres. El Gobierno sueco ha explicado que espera para el próximo lunes a un representante oficial ecuatoriano para discutir el caso Assange en la sede del ministerio de Justicia en Estocolmo.

La encargada del caso en el Ministerio de Justicia sueco, Cecilia Riddselius, ha indicado que normalmente el Gobierno no interviene en casos jurídicos particulares , pero sí puede buscar acuerdos generales con otros países. «Buscaremos un acuerdo general que esperamos que sea aplicable al caso de Assange», ha afirmado Riddselius.

Hasta ahora Estocolmo había rechazado la petición de Ecuador para llegar a un acuerdo de cooperación judicial que permitiría a la Fiscalía sueca interrogar al fundador de WikiLeaks en la embajada en Londres. El Gobierno británico se ha negado en todo momento a conceder a Assange un salvoconducto que le permita viajar a Ecuador y ha insistido en que, si sale de la legación diplomática ecuatoriana, será detenido.

Julian Assange, de 44 años, cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido, que falló a favor de su entrega a Suecia. Su intención es evitar ser extraditado al país escandinavo, que lo reclama por un supuesto delito de violación por el que no se han presentado cargos pues es preciso interrogarlo primero. La fiscalía sueca cerró recientemente una parte de las acusaciones que pesaban sobre Assange al haber prescrito los delitos de acoso sexual que presuntamente cometió en 2010 , pero mantiene vigente el de violación.

Julian Assange, cuyo portal divulgó en 2010 miles de documentos comprometedores de EE.UU., considera que su caso tiene motivos políticos y teme que, una vez en Suecia, sea extraditado a Estados Unidos, donde podría ser sentenciado a cadena perpetua o pena de muerte.

Suecia empezará a negociar con Ecuador el desbloqueo del caso Assange este lunes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación