La oposición venezolana acusa a Maduro de usar la frontera para tapar la crisis nacional

«Destruyeron la economía, la seguridad, la salud y la educación pública, y viene el vago este a decir ahora que 'se les pudrió la frontera» afirmaba Jesús Torrealba

La oposición venezolana acusa a Maduro de usar la frontera para tapar la crisis nacional efe

efe

La oposición venezolana acusó este martes al Gobierno de evadir la crisis económica, social y de inseguridad que vive el país con la decisión de cerrar la frontera occidental con Colombia y decretar un estado de excepción en la zona.

«Lo que está pasando en la frontera es otro show para evadir los verdaderos problemas del país . Mientras el Gobierno se distrae montando un show, nuestra economía va palo abajo», dijo el dos veces candidato presidencial y gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles.

El opositor hizo estas declaraciones en un acto que encabezó como gobernador en un poblado de Miranda en las que afirmó estar al tanto de que «están atropellando a muchas personas en la frontera» tras la medida del cierre de la zona anunciada por el presidente Nicolás Maduro el miércoles pasado.

«Nosotros siempre le hemos abierto las puertas a todo el que ha querido aportarle a nuestro país (...) es muy fácil crear un decreto de estado de excepción desde la comodidad de una oficina en Miraflores (palacio presidencial)», indicó Capriles.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, escribió en su cuenta de Twitter: « Destruyeron la economía, la seguridad, la salud y la educación pública , y viene el vago este a decir ahora que 'se les pudrió la frontera».

Torrealba se refirió así a las declaraciones del lunes de Maduro sobre el problema de la frontera con Colombia en las que señaló que esa zona «se pudrió», tras insistir en que ese territorio ha sido tomado por paramilitares, contrabandistas y demás grupos al margen de la ley.

«Militares, policías, escoltas, civiles son ASESINADOS todos los días en todo el país; No es la frontera lo que se 'pudrió' : ¡Es el gobierno!», agregó Torrealba.

La MUD señaló el lunes que el decreto de estado de excepción dictado sobre esta zona fronteriza el pasado viernes «es obligatorio» que sea notificado a la ONU y a la Organización de Estados Americanos (OEA).

La portavoz de la alianza, Delsa Solórzano, dijo este lunes que cuando se decreta el estado de excepción y se suspenden las garantías « se ven afectados los derechos de todas las personas que se encuentran en un territorio sean o no nacionales de ese país».

Maduro emitió el viernes esta medida en varias zonas del estado Táchira, fronterizo con Colombia, tras ser heridos tres militares y un civil en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas y como estrategia para aumentar la lucha contra este ilícito.

La plataforma opositora, que ha rechazado la medida, denunció el mismo lunes que el Ejecutivo busca crear un escenario de «conmoción» para suspender las elecciones legislativas previstas para el 6 de diciembre y para las que asegura que cuenta con ventaja.

Hoy, el presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, informó de que los legisladores chavistas propusieron «formalmente» que se sumen otros territorios al cierre de la frontera con Colombia y al estado de excepción que se decretó el viernes pasado.

La oposición venezolana acusa a Maduro de usar la frontera para tapar la crisis nacional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación