Nicolás Maduro afirma que «la Organización de Estados Americanos debe morir»
Hizo estas declaraciones en el marco de las críticas de la OEA por la situación de los opositores presos y las próximas elecciones venezolanas
El diario venezolano «El Universal» ha recogido las declaraciones de Nicolás Maduro , presidente de Venezuela, en las cuales afirma que «la OEA (Organización de los Estados Americanos) debe morir». Cree que Luis Almagro , su actual secretario, debe ser su «sepulturero». Estas afirmaciones entran dentro de la polémica con el propio Almagro, que consideró que las elecciones venezolanas deberían tener un «garante reconocido» . En ese sentido, el propio secretario se ofreció como observador de los futuros comicios. Esto se une a la dura condena de la OEA a la situación de los presos políticos en Venezuela, lo que ha provocado una crisis diplomática con la organización. La OEA fue fundada el 8 de mayo de 1948 con el objeto de avanzar en las libertades y la democracia en el continente americano.
Maduro cree que se libró de la «tutela» de la OEA y avanzó hacia un modelo «electoral más transparente». Llegó a declarar que «si como militante político que soy me preguntaran si hace falta, les digo que no la quiero ni en la esquina». En conclusión, Maduro ha apostado por su desaparición para convertirse en un foro político. Las leyes venezolanas desde la constitución «bolivariana» de 1999 tienen un gran control de las llamadas «injerencias extranjeras», que son legisladas de los artículos 10 al 18.
Así, Hugo Chávez pretendió crear foros «alternativos» que excluyeran a las potencias anglosajonas como la Unión de Naciones Suramericanas ( UNASUR ) y La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). De hecho, rechazó la conocida como Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que pretendía unir los mercados del norte y del sur del continente. Hugo Chávez mandó literalmente este plan «al carajo» en un juego de palabras para 2007.