terrorismo en francia

«No podíamos quedarnos sentados, esconderse no iba a servir de nada»

El presidente Hollande entregó ayer la Legión de Honor a los héroes que frustaron el atentado del Thalys

«No podíamos quedarnos sentados, esconderse no iba a servir de nada» G3ONLINE

abc

El presidente de Francia, François Hollande, rindió este lunes homenaje a la «valentía» de los tres ciudadanos estadounidenses —Spencer Stone, Alek Skarlatos y Anthony Sadler— y uno británico —Chris Norman— que, con su acción el pasado viernes en el Thalys Ámsterdam-París, consiguieron evitar «una masacre, una carnicería» perpretada por el marroquí Ayoub el Khazzani.

El presunto terrorista, de 26 años de edad, subió a ese tren en Bruselas con un Kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter, e hirió a dos personas antes de ser reducido por esos pasajeros y posteriormente arrestado . Una vez detenido aseguró haberse encontrado las armas en un parque de Bruselas, y que las había utilizado para cometer un atraco.

Fuente de inspiración

Esos cuatro pasajeros, « dieron ejemplo de lo que se puede hacer en circunstancias dramáticas », indicó al entregarles en el Palacio del Elíseo la insignia de Caballero de la Legión de Honor, la máxima distinción francesa.

«Vuestro heroísmo debe ser un ejemplo para muchos y una fuente de inspiración. Ante un mal que está ahí y que se llama terrorismo, hay un bien, el de la humanidad. Es el que vosotros encarnáis», señaló Hollande. Y añadió que desde el viernes toda Francia admira la sangre fría de los estadounidenses Spencer Stone , Alek Skarlatos y Anthony Sadler, y del británico Chris Norman, que acudieron ayer a la sede de la Presidencia francesa acompañados de parte de su familia.

Hollande recordó también la intervención del primer pasajero que se cruzó con el terrorista, de nacionalidad francesa, que ha preferido mantenerse en el anonimato, y al franco-estadounidense que resultó herido y que se encuentra hospitalizado en el hospital de Lille , que serán condecorados más adelante, informa Efe.

De lo sucedido, según el presidente francés, debe extraerse la lección de que « ante la agresión siempre hay que hacer algo », y que aunque en primer lugar le corresponde a los poderes públicos, también hay, más allá de las medidas necesarias, una «responsabilidad individual».

« Hice lo que tenía que hacer », afirmó por su parte a la salida de la ceremonia el británico Chris Norman, que vio como «un gran honor» ese reconocimiento y aseguró que a partir de ahora va a «rendir homenaje» a lo que representa.

Para sobrevivir

Este no ha sido el único homenaje que han recibido los «héroes del Thalys», como se les ha bautizado. Un día antes, el domingo, fueron recibidos por la embajadora de Estados Unidos en París , Jane Hartley, junto a la que ofrecieron después una rueda de prensa.

En ella comparecieron los tres norteamericanos, amigos desde la infancia y que se encontraban en Europa haciendo turismo. En su intervención aseguraron que no tuvieron más opción que reaccionar cuando vieron al presunto terrorista amartillando el fusil que llevaba . Stone relató cómo le redujo con una llave asfixiante y Skarlatos aprovechó para golpearle en la cabeza con una de sus propias armas de fuego.

«Por supervivencia. Actuamos por pura supervivencia, por instinto. Ante una emergencia así, no podíamos quedarnos sentados. Esconderse no iba a servir de nada. El asaltante se habría salido con la suya si no nos hubiéramos levantado». Después de reducir al asaltante —« nuestro entrenamiento nos ayudó a inmovilizarlo », reconoció Skarlatos—, los militares prestaron auxilio a los heridos y registraron el tren para asegurarse de que no había ninguna amenaza más. Según los tres soldados, el presunto terrorista no tenía formación en el manejo de armas de fuego y, señalaron, que si hubiera aprovechado la capacidad de esas armas, podría haber tenido un efecto devastador.

Entre todas las comparecencias destacó la de Stone, el soldado estadounidense herido que había sido dado de alta el día anterior, que relató cómo salvó la vida a un ciudadano franco-estadounidense, actualmente hospitalizado. « Me di cuenta de que le salía sangre a borbotones del cuello . Iba a usar mi camiseta, pero me di cuenta de que no serviría, así que le metí dos dedos en la herida, encontré la artería y apreté, así que cesó la hemorragia», relató Stone, que al parecer tiene formación médica. El militar mantuvo la presión hasta que llegaron los sanitarios, informa Ep.

Los tres amigos se criaron juntos cerca de la ciudad estadounidense de Sacramento, en California , y se encontraban en Europa de turismo en parte para celebrar el regreso de Skarlatos de Afganistán, donde estuvo destinado.

«No podíamos quedarnos sentados, esconderse no iba a servir de nada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación