Venezuela marca las casas de los colombianos en la frontera
Los deportados aseguran que en las redadas allanan las viviendas y marcan las que ya fueron revisadas o que van a ser demolidas
![Venezuela marca las casas de los colombianos en la frontera](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/24/venezuela-colombia_xoptimizadax--644x362.jpg)
En la zona fronteriza del estado Táchira, que el presidente Nicolás Maduro cerró y donde decretó un estado de excepción de 60 días prorrogables , la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ha deportado a más de 600 colombianos y ha marcado sus casas con las letras «R», de revisada, y «D», para demoler.
Los colombianos afectados han llegado a comparar la pintada de sus viviendas con los nazis alemanes , que marcaban con la «X» amarilla las casas de los judíos en la Segunda Guerra Mundial. También denuncian que la GNB «saquea y destruye» sus hogares en Táchira.
En un reportaje sobre el cierre fronterizo que sacó la cadena colombiana «NoticiasRCN24», por cierto bloqueada en Venezuela, los deportados aseguraron que en las redadas en busca de colombianos allanan las viviendas y marcan las que ya fueron revisadas o que van a ser demolidas.
En San Antonio de Táchira denunciaron que los soldados bolivarianos allanan de manera violenta las viviendas sin importar si hay mujeres o niños . Revisan las casas y sacan a sus habitantes si son colombianos sin identificación, marcan las viviendas y en algunos casos las tumban.
En el vídeo se muestra el testimonio de Jessica Jácome, colombiana deportada, quien aseguró que «con una máquina están tumbando las casas, no les importa si es un rancho o si es una casa con material, hasta la iglesia la tumbaron ». La mujer agregó que «se llevan las cosas de valor, se llevan las motos, los televisores, mi computador se lo llevaron, todo lo de valor se lo llevan».
El general Morantes Torres, jefe de la División del Estado Táchira, declaró en el vídeo que «viviendas hay 67 que son unos ranchos y no tienen las mínimas condiciones de habitabilidad y obviamente tiene que ser demolidas». Quienes no tienen documentos venezolanos son trasladados a estaciones de Policía para verificar antecedentes . El militar también dijo que las autoridades venezolanas capturaron a ocho presuntos integrantes de la organización narcomilitar «Los Urabeños».
Más de 1.500 uniformados llegaron al barrio La Invasión. Se calcula que ya fueron requisadas 300 viviendas de colombianos . Los deportados colombianos serían más de 600. La mayoría denunciaron malos tratos, insultos y atropellos. Aseguraron que no fueron agredidos físicamente pero sí insultados y menospreciados por no nacer en Venezuela, dice «NoticiasRCN24».
Noticias relacionadas