Erdogan anuncia elecciones anticipadas en Turquía el 1 de noviembre
El anuncio llega tras semanas de esfuerzos fallidos para acordar una coalición con alguno de los partidos de la oposición, después de que el AKP no revalidara su mayoría tras los comicios del 7 de junio
![Erdogan anuncia elecciones anticipadas en Turquía el 1 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/21/erdogan-turquia_xoptimizadax--644x362.jpg)
Ante la imposibilidad de formar Gobierno, Turquía volverá a las urnas el próximo 1 de noviembre , según ha indicado hoy el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. La medida no ha sido ninguna sorpresa, dado que las elecciones del pasado 7 de junio dejaron un panorama político muy fragmentado que dificultaba la creación de coaliciones gubernamentales.
A pocos días de la expiración del plazo de 45 días que determina el sistema político turco para establecer gobierno , el primer ministro Ahmet Davutoglu ha dado por fracasados todos los intentos de atraer a uno de los partidos de la oposición a una posible coalición. Y ante la casi total imposibilidad de que el Partido Republicano Popular (CHP), la segunda formación más votada, lo consiga por su cuenta —para ello tendría que lograr una alianza con los otros dos partidos en el Parlamento, los ultranacionalistas del MHP y los kurdos del HDP, que no están dispuestos a cooperar entre sí—, Erdogan ha dejado claro que no está dispuesto a perder más tiempo .
«Mantendré una reunión con el presidente del Parlamento una vez más al final de los 45 días y luego llevaremos al país a unas elecciones anticipadas, esperando lo mejor », ha afirmado el mandatario turco. «En estos momentos, el 1 de noviembre es la fecha que ha sido anunciada», ha dicho, haciéndose eco de la propuesta del Alto Consejo Electoral, que ha sugerido ese día como la mejor opción para unos nuevos comicios.
El pasado 7 de junio, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan perdió 53 diputados frente a las elecciones anteriores. El gran beneficiado fue el Partido Popular Democrático (HDP), una nueva formación de base kurda que también arrastró gran parte del voto de castigo de la sociedad turca , y que logró 80 diputados, igualando los del Partido de Acción Nacional (MHP). El AKP no solo perdió la mayoría, sino que no ha logrado convencer a ningún otro partido de que le secunde sin condiciones en el gobierno. Las tres formaciones opositoras exigen que se reabran los procesos de corrupción contra varios ex ministros del AKP, cerrados por decreto por el ejecutivo de Davutoglu.
Así, la mayoría de los observadores venían alertando de la intención de Erdogan de convocar nuevas elecciones, con la esperanza de que el AKP obtenga mejores resultados. Algo que no desea ni la comunidad empresarial de Turquía, ni algunos sectores del propio AKP, que habrían preferido una «gran coalición» con el CHP. Erdogan parece confiar en que la creciente inestabilidad política y económica —en un momento en el que la lira turca ha alcanzado mínimos históricos , colocándose a una tasa de cambio de 1 a 3 frente al dólar— convenza a los votantes de la conveniencia de un «gobierno fuerte», alejado de los débiles ejecutivos de coalición de los años 90.
Noticias relacionadas