Mauritania quiere frenar la esclavitud considerándola «crimen contra la humanidad»
Según la ONG Walk Free unas 156.000 personas persisten bajo esta práctica en el país magrebí, el último del mundo que la abolió de manera oficial, en 1981
Mauritania fue el último país del mundo en abolir oficialmente la esclavitud. Lo hizo en 1981 pero esta práctica sigue en pie , según denuncian distintas organizaciones. Esta República Islámica quiere sin embargo poner coto, al menos legal, y ha sacado adelante una nueva ley que califica la esclavitud de «crimen contra la humanidad».
La iniciativa legal coincide sin embargo con el acoso a los líderes abolicionistas, que siguen denunciando en la calle que sigue habiendo esclavos en el país magrebí. Este jueves 20 de agosto está previsto el juicio en apelación contra tres líderes antiesclavistas detenidos en noviembre de 2014 y condenados el pasado enero a dos años de prisión por pertenencia a una organización no reconocida.
Uno de los tres es Biram Uld Dah Uld Abeid , que fue el año pasado candidato a presidente. En su campaña denunció que la legistación mauritana contra la esclavitud es solo de fachada y sirve para tranquilizar a la comunidad internacional frente a una práctica que sigue a la orden del día sin interés por parte de las autoridades para ponerle coto. Al contrario, lo que existe es la persecución sobre los activistas, señaló.
Hacía pocas semanas que el propio presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdel Aziz , negaba que la esclavitud siguiera presente en el país. Lo hacía en medio del revuelo por las protestas impulsadas por varias organizaciones que buscan la abolición. El presidente acusó a esos grupos de querer «comerciar» con una lacra de la que dijo que ya no queda rastro.
«La esclavitud ya no existe en este país. Solo quedan las secuelas de este fenómeno, que hacemos todo lo posible por abordar», aseguró el presidente durante una conferencia de prensa a primeros de mayo.
La ONG australiana Walk Free estimaba en noviembre del año pasado que unas 156.000 personas se encuentran bajo el yugo de la esclavitud en Mauritania, lo que supone aproximadamente el 4 por ciento de la población.
Mauritania fue el último país del mundo en abolir oficialmente la esclavitud, en 1981, y las leyes locales lo castigan desde 2007, pero, aparentemente, eso solo ocurre sobre el papel.
Noticias relacionadas