La oposición venezolana pide la libertad del líder Leopoldo López

La protesta ha tenido lugar cerca de la cárcel donde se encuentra el líder de Voluntad Popular, que entró preso hace un año y medio

La oposición venezolana pide la libertad del líder Leopoldo López efe

efe

La oposición venezolana y un grupo de simpatizantes de Leopoldo López han reivindicado este martes su inocencia y libertad en la puerta del penal militar de Ramo Verde, donde se encuentra encerrado el líder del partido político Voluntad Popular.

Un grupo de opositores y simpatizantes del político venezolano Leopoldo López se acercaron hoy hasta el penal militar de Ramo Verde donde se encuentra encerrado el líder de Voluntad Popular (VP) para reivindicar su inocencia y reclamar su liberación al cumplirse un año y medio de su entrada en prisión.

«Leopoldo López cumple hoy un año y medio, 18 meses tras las rejas y donde además se ha podido evidenciar en las 53 audiencias que se han celebrado (...) que no hay ningún hecho (...) que hoy pueda hacer que Leopoldo tenga algo que ver con los hechos del 18 de febrero», sostuvo el dirigente de VP, Alfredo Jimeno, a la emisora Unión Radio.

El 12 de febrero de 2014, tras una marcha contra las políticas del Gobierno promovida entre otros por López, un grupo de personas y funcionarios públicos sostuvieron una serie de enfrentamientos que se saldaron ese día con tres muertos y dieron inicio a varias semanas de protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos.

López fue acusado por estos incidentes y se entregó a las autoridades acompañado de miles de seguidores el 18 de febrero, para ese mismo día ser trasladado directamente a la cárcel militar de Ramo Verde , a las afueras de Caracas.

A juicio de Jimeno el «único delito» del líder de su partido, acusado por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, fue «pensar distinto», pensar, dijo, «en una mejor Venezuela ».

Aseguró que la posibilidad del beneficio de casa por cárcel para López y que han recibido en los últimos días varios de los acusados por hechos de aquellas fechas «es una decisión muy personal» que, dijo, «habría que preguntárselo a Leopoldo».

Por su parte el candidato por el estado Bolívar (suroeste) a las elecciones legislativas del 6 de diciembre por VP, Francisco Sucre, aseguró que la presencia de candidatos y simpatizantes en el lugar expresaba la petición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que integra su partido, «de exigir la liberación inmediata de Leopoldo López y de todos los presos políticos», tras los comicios.

«La primera ley que vamos a someter a consideración de esta nueva mayoría que se va a juramentar el 5 de enero va a ser la ley de amnistía para nuestros presos políticos, y vamos a usar todo el peso institucional de esa mayoría para propiciar e impulsar los cambios», defendió.

El próximo 6 de diciembre los venezolanos están llamados a las urnas para escoger a los 167 diputados para los próximos cinco años y donde la oposición aspira a arrebatarle al oficialismo la mayoría parlamentaria.

Lilian Tintori, esposa de López recordó la prisión «injusta» de su marido en su cuenta de Twitter.

«Año y medio sin tu familia, aislado la mayor parte del tiempo y dedicado en cuerpo y alma por la Libertad de Venezuela ! #LiberenALeopoldo», escribió.

Por su parte, Antonieta Mendoza, madre del líder de VP, defendió la inocencia de su hijo y aseguró que el «sacrificio» de López «vale la pena».

«1 año y 6 meses de un sacrificio que vale la pena, porque ha desenmascarado al régimen dentro y fuera de nuestras fronteras #LiberenALeopoldo», indicó también a través de Twitter.

Maduro insiste en que salvó la vida a Leopoldo López

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , ha insistido este martes en que salvó la vida del líder opositor y dirigente del partido Voluntad Popular (VP) Leopoldo López, ya que explica que había un plan para «matar a López y echarle la culpa al Gobierno».

Cuando se cumple un año y medio desde su encarcelamiento, el mandatario venezolano ha asegurado que tiene una grabación en la que un dirigente de la oposición ordenaba asesinar a Leopoldo López. «Querían matar a López para echarle la culpa al Gobierno y buscar que la gente de la oposición saliera a quemar todo», ha denunciado Maduro.

Durante la emisión de su programa semanal 'Contacto con Maduro', el presidente de Venezuela ha reiterado que incluso el 18 de febrero de 2014, el día que se entregó López, «intentaron matarle». Asimismo, ha indicado que le pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que se reuniera con la familia de López para prestarle ayuda.

Estas declaraciones llegan poco después de que los candidatos de Voluntad Popular a las elecciones parlamentarias --que se celebrarán el próximo 6 de diciembre-- se concentrasen a la entrada de la prisión militar de Ramo Verde, en Caracas, para exigir la liberación de López.

«No hay ningún testigo ni acusación por parte de la Fiscalía que hoy pueda demostrar que Leopoldo y los estudiantes (apresados) tengan algo que ver con hechos de violencia, por eso hemos venido a Ramo Verde», ha dicho el jefe de Voluntad Popular en Miranda, Alfredo Jimeno.

Caso contra López

Los hechos se remontan al 12 de febrero de 2014, cuando miles de personas salieron a las calles de Caracas para protestar contra el Gobierno de Maduro y decidieron marchar hacia la Fiscalía, donde fueron interceptados por los grupos armados afines al Ejecutivo, dando lugar a un duro enfrentamiento.

Las autoridades venezolanas consideran que López es el «autor intelectual» de estos disturbios, que marcaron el inicio de las revueltas opositoras --que se saldaron con 43 muertos, cerca de un millar de heridos y cientos de detenidos--, por convocar la marcha hacia la Fiscalía.

López está detenido desde el pasado 18 de febrero en la prisión militar de Ramo Verde , cerca de Caracas, donde, según ha denunciado su familia y la oposición, es víctima de numerosos abusos, como aislamiento injustificado e interceptación de las comunicaciones.

Un tribunal de Caracas le juzga, junto a cuatro líderes estudiantiles, por los delitos de daño, incendio, instigación y asociación para delinquir, por los que podrían ser condenados a hasta diez años de cárcel.

La oposición venezolana pide la libertad del líder Leopoldo López

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación