La marcha indígena llega a Quito y se une al paro nacional
La alegría en los rostros de los marchantes parecía el santo y seña a su llegada al parque El Arbolito, en el centro norte de la capital, cerca de la Asamblea Nacional
![La marcha indígena llega a Quito y se une al paro nacional](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/13/marcha-indigena-quito_xoptimizadax--644x362.jpg)
La marcha indígena , que comenzó hace diez días en la provincia fronteriza de Zamora Chinchipe, llegó este miércoles a Quito y este jueves se une al paro nacional .
La alegría en los rostros de los marchantes parecía el santo y seña a su llegada al parque El Arbolito, en el centro norte de Quito, cerca de la Asamblea Nacional, donde acamparon tras haber caminado 800 kilómetros . Por la noche encendieron antorchas, gritaron consignas y recibieron la visita de grupos estudiantes que los respaldan.
Jorge Herrera, presidente de la Confederación Ecuatoriana de Nacionalidades Indígenas (Conaie), ratificó que no quieren desestabilizar al Gobierno , sino exigirle que retire las enmiendas constitucionales, que se tramitan en la Asamblea de mayoría oficialista, cuyo tema más controvertido es el de la reelección indefinida del presidente Rafael Correa y los funcionarios de elección popular.
Sectores afines al Gobierno de Alianza País también macharon en Quito y otras ciudades. Un grupo llegó a la Plaza de la Independencia, donde está el palacio de Gobierno para permanecer en vigilia en respaldo al mandatario .
El presidente Correa reiteró este miércoles que los indígenas «le hacen el juego a la derecha», y pronosticó que el paro que las centrales sindicales y diversas organizaciones sociales realizan este jueves será un fracaso. Con una intensa campaña, el Gobierno ha centrado el debate en torno a la redistribución de la riqueza , eje central de la Ley de Herencias, y en la defensa de la infraestructura que ha construido en ocho años.
Partidos se unen al paro
El paro nacional que se realizará este jueves en el país, convocado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y otras organizaciones sindicales, tiene el respaldo de diversos sectores sociales, así como de partidos y movimientos políticos.
Al final de la tarde se esperan concentraciones en varias ciudades . Autoridades de algunas ciudades, así como directivos de entidades que han confirmado que trabajarán, han anunciado que tras la jornada laboral se unirán a las protestas que se han convocado a partir de las 5 de la tarde.
Noticias relacionadas