Fidel Castro cumple 89 años en una nueva era de las relaciones con Estados Unidos

El dictador cubano recibe la visita de Nicolás Maduro y Evo Morales, en la víspera de la llegada de John Kerry a La Habana

Fidel Castro cumple 89 años en una nueva era de las relaciones con Estados Unidos efe

carmen muñoz

Fidel Castro cumple 89 años este jueves, en la víspera de la visita de John Kerry a Cuba para la reapertura oficial de la Embajada de Estados Unidos en La Habana . Es el colofón del histórico anuncio del pasado 17 diciembre, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se refirieron al comienzo del deshielo entre dos países enemigos durante más de cincuenta años de régimen castrista.

Cuba celebra el aniversario del líder de la revolución, retirado del poder desde 2006 por una grave enfermedad, con la visita de mandatarios afines como el venezolano Nicolás Maduro y el boliviano Evo Morales , así como con conciertos y homenajes en distintos lugares de la isla. Pero solo su círculo más cercano conoce el verdadero estado de ánimo de Castro ante la primera visita en setenta años de un jefe de la diplomacia de EE.UU., país que el exmandatario ha utilizado como chivo expiatorio de los males de Cuba durante los 54 años de relaciones rotas.

«Cuba sufre una crisis endémica y sabe que la enemistad con EE.UU. es

insostenible»

Después de varias semanas de silencio -que desató múltiples especulaciones-, a finales de enero Fidel Castro explicaba en un mensaje a universitarios cubanos que «no confío en la política de Estados Unidos» , aunque respaldó la «solución pacífica» y «negociada» a los conflictos de acuerdo con las normas internacionales. A continuación avaló el paso dado por su hermano menor , de 85 años, «de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba».

Con esta posición «Fidel Castro admite la decisión tomada por Raúl, porque sabe que Cuba sufre una crisis endémica y es insostenible la enemistad con EE.UU. si se quiere atraer las inversiones extranjeras a la isla, pero se queda a un lado, se preserva por si no le gusta el resultado poder decir que no tuvo nada que ver», explican analistas en La Habana. Otros observadores se mostraron convencidos al mismo tiempo de que dictador cubano «sigue mandando y no hay asunto importante, como el de la relaciones con EE.UU., que no sea sometido a su aprobación».

Últimas apariciones

Hasta ahora en ninguno de los actos de homenaje por su cumpleaños se ha anunciado la presencia de Castro, quien desde 2006 mantiene un perfil público bajo, con esporádicas apariciones. La última fue el pasado julio , durante un encuentro con oficiales y trabajadores civiles del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas, informa Efe. Una semana antes, el enfermo expresidente sostuvo una reunión de más de cuatro horas con maestros queseros de la isla. En diferentes días de mayo, Fidel Castro recibió en su residencia de La Habana a varias personalidades políticas de visita en Cuba, como el presidente de Francia, François Hollande .

Fidel Castro cumple 89 años en una nueva era de las relaciones con Estados Unidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación