¿Por qué sería más destructivo un ataque con bombas nucleares en la actualidad?

La capacidad de destrucción de los artefactos que cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki es menor a la de sus equivalentes actuales

¿Por qué sería más destructivo un ataque con bombas nucleares en la actualidad? the independent

abc

La explosión de las bombas atómicas sobre Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, y Nagasaki, el 9 de ese mismo mes, provocó la muerte de miles de personas e inauguró el miedo nuclear que marcó, hasta la caída de la Unión Soviética en 1991, la Guerra Fría . Sin embargo, la capacidad destructiva de esos artefactos es mucho menor a la de sus equivalentes actuales. Así lo señalan los medios británicos «The Independent» y «The Economist» mediante una gráfica.

La bomba «Little Boy», que estalló sobre Hiroshima, contenía 15 kilotones. La que provocó la destrucción de Nagasaki, «Fat Man», 22. Cada kilotón equivale a la energía liberada por mil toneladas de TNT. Pero en la actualidad, Estados Unidos y Rusia, dos de las principales potencias nucleares, poseen artefactos que pueden provocar estragos mucho peores .

En el caso de Estados Unidos, la «Trident (SLBM)» posee una capacidad de 455 kilotones . En lo que se refiere a Rusia, la «SS (ICBM)» tiene 800 kilotones. En definitiva, la destrucción que pueden generar ambos artefactos supera con creces la provocada por las bombas lanzadas en agosto de 1945.

¿Por qué sería más destructivo un ataque con bombas nucleares en la actualidad?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación