María Corina y Copei marcan las fisuras de la oposición venezolana
Para mañana sábado la alianza opositora convoca la «marcha contra el hambre»
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática , (MUD), muestra sus primeras fisuras por las divergencias en torno a la candidatura inhabilitada de María Corina Machado y la exclusión del partido socialcristiano Copei de la lista de sus 167 nominados, aunque permanece unida con su tarjeta única para las legislativas del próximo 6 de diciembre.
Pese a las diferencias internas, que ha indignado a los afectados en los últimos días, la MUD prosigue con su convocatoria de la protesta anunciada para este sábado en todas las 23 capitales federales de la república bolivariana. Bajo la consigna de «la marcha contra el hambre, contra el hampa y por la libertad», las manifestaciones comenzarán a partir de las 10 de la mañana en todos los rincones del país.
La exdiputada María Corina Machado fundadora del movimiento «Vente Venezuela», convocó este jueves una rueda de prensa para anunciar que rechazaba el «irrespeto» de la MUD hacia Isabel Pereira, que ella había designado como su sustituta en el primer puesto acordado del circuito 2 de Miranda.
Ni consolación, ni cuotas
En el puesto de Machado y de su representada Pereira, la MUD designó a Freddy Guevara, coordinador adjunto de Voluntad Popular, fundado por Leopoldo Preso, quien se encuentra preso desde hace un año y medio en la cárcel militar de Ramo Verde.
Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, dijo por twitter que lamentaba el rechazo de Machado, a quien habían ofrecido otros puestos en la lista de candidatos, lo que privaba a la Asamblea Nacional de tener una diputada de la categoría de Isabel Pereira.
Tanto Machado como Pereira aclararon que no se trata de un puesto de «consolación» ni de «cuotas» ni de «negociación», sino de respetar los acuerdos y los principios de la unidad .
María Corina se siente doble y triplemente inhabilitada, primero por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que la destituyó como diputada hace un año, segundo hace un mes por la Contraloría que la inhabilitó por un año para ejercer cargos públicos y tercero a su sustituta Isabel Pereira por parte de sus aliados de la MUD.
Pese a calificar como una injusticia lo que han hecho con ella, Machado aseguró que no iba a postular a su sustituta Pereira fuera de la tarjeta única de la MUD en la boleta de las parlamentarias. «Vamos a seguir luchando por la unidad de la oposición en toda Venezuela. La unidad del pueblo venezolano no es privilegio de ningún sector ». «Vamos a derrotar el régimen de Maduro en diciembre».
Decisión salomónica
El Tribunal Supremo de Justicia , dominado por el chavismo, decidió hace una semana liquidar a la junta directiva del partido socialcristiano Copei y nombrar otra junta provisional. Las dos directivas querían estar en la lista de los 167 candidatos de la unidad opositora.
Ante esa disyuntiva, la MUD tomó una decisión salomónica como la de excluir a los dos representantes de Copei y no negociar sus 27 puestos en la listas de candidatos con ninguno de ellos.
Chúo Torrealba, portavoz de la MUD, alegó en su cuenta de twitter que se tomó la decisión de excluir a las dos directivas de Copei porque no iban a permitir la entrada de «caballos de Troya» o mejor dicho a «cochinos de Troya» en alusión al gordito de Ricardo Sánchez, que era suplente de María Corina, que se pasó al chavismo.
Esto ha molestado a Roberto Enriquez, presidente del Copei oficial, que denunció en su cuenta de twitter que Torrealba no quiso responder a sus llamadas telefónicas y que le hubiese gustado designar a los 27 puestos reservados para Copei. Chúo le respondió que las designaciones las hace la MUD.
Así están las peleas internas, que no han podido romper la unidad de la MUD. El sábado se verán las caras por las calles de la protesta.
Noticias relacionadas