argentina
Apedrean la casa del periodista opositor Jorge Lanata y encuentran ocho casquillos de bala
Los hechos se producen días después de que el periodista argentino presentara un informe en el que se acusa al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, de ser el autor intelectual del asesinato de tres empresarios que trabajaban para una red de narcotráfico internacional
![Apedrean la casa del periodista opositor Jorge Lanata y encuentran ocho casquillos de bala](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/04/jorge-lanata-madrid--644x362.jpg)
Este martes, la garita de seguridad del edificio donde vive el periodista opositor argentino, Jorge Lanata fue apredeada y además, se encontraron en la puerta ocho casquillos de calibre 38, según contó el periodista al programa televisivo TN, según cita La Nación.
Consultado sobre si relacionaba el hecho con la denuncia del último domingo contra el jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, Lanata aseguró: «No tengo nada para apoyar que tenga que ver con la denuncia, pero sospecho ».
Además, Lanata agregó que «las balas no son casualidad» y que decidió contarlo al encontrarse con los casquillos.
Fernández presentó ayer una denuncia penal y civil contra Canal 13, el periodista Jorge Lanata y dos de los entrevistados en el programa Periodismo Para Todos, que el pasado domingo presentó un informe en el que un condenado señalaba al alto cargo como « autor intelectual » del asesinato de Sebastián Forza , Leopoldo Bina y Damián Ferrón , involucrados en una red de tráfico de efedrina.
Fernández calificó de « operación burda contra el kirchnerismo » el programa conducido por Lanata, que ha sacudido la campaña a sólo seis días de las primarias en que se decidirán los candidatos que competirán el próximo octubre. El programa de Periodismo para Todos (PPT) incluyó el testimonio de Martín Lanatta, condenado a cadena perpetua por el triple crimen.
«La orden de la muerte la dio Aníbal»
Lanatta vincula al jefe de ministros argentino con el cobro de importantes cantidades de dinero a Forza a cambio de protección, con operaciones de narcotráfico y llega a acusarle de la autoría intelectual del crimen.
« Y quién dio la orden de la muerte fue Aníbal . El negocio del tráfico de efedrina se lo queda él (Fernández) con la gente de inteligencia. Forza llegó a ser un estorbo porque sus clientes no llegan a los cárteles de México», afirma en la entrevista, grabada en la cárcel, en la que no aporta ninguna prueba para documentar sus acusaciones. El jefe de Gabinete también aparece mencionado en el programa por el hermano y un socio de una de las víctimas.
«Es un hecho deleznable con el objetivo directo de que yo no llegue a la (Gobernación de la) provincia de Buenos Aires», afirmó ayer Fernández, que se presenta como precandidato del oficialista Frente para la Victoria en esta provincia, el primer distrito electoral argentino, con un tercio del padrón nacional.
Fernández, redobló este martes las críticas contra los autores del informe periodístico y anunció que ampliará su denuncia al considerar que se vulneró el código electoral en la recta final de la campaña para las primarias.
«El código electoral dice que no se pueden hacer estas acciones buscando la modificación del voto en cosas que son mentira, que son inventadas, como en este caso»dijo Fernández, tras reiterar que el programa televisivo presentado por Jorge Lanata, donde se emitió el reportaje, trató de perjudicar su precandidatura.
Conmoción en Argentina
El fiscal del caso del triple crimen, Juan Bidone , adelantó que analizará la manera de incorporar a la causa el testimonio de Martín Lanatta que, dada su condición de condenado, no podría ser citado ni como testigo ni como imputado. «Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener», dijo el fiscal en declaraciones a una emisora local.
El escándalo ha sacudido el avispero político y ha llevado a la oposición a exigir la intervención de la Justicia para investigar la veracidad de los testimonios mostrados en el programa televisivo.
El «triple crimen»
El triple crimen sacudió a la sociedad argentina y destapó el macabro negocio del tráfico de efedrina con destino a cárteles para la elaboración de drogas sintéticas.
Forza, Bina y Ferrón desaparecieron el 7 de agosto de 2008 cuando acudían a una reunión en un centro comercial de la provincia de Buenos Aires y sus cuerpos fueron encontrados una semana después de una zanja próxima a una carretera .
La Justicia condenó a cadena perpetua a cuatro personas, entre ellas a Martín Lanatta y su hermano Cristian, que después trataron de fugarse sin éxito de un penal bonaerense
Noticias relacionadas
- Derroche millonario y entronización del líder: la nueva locura kirchnerista
- La sombra del narcotráfico vuelve a planear sobre Cristina Fernández de Kirchner
- Kirchner postula a sus hombres más leales para mantener el poder tras las elecciones
- A cuatro meses de la muerte de Nisman, aún no se sabe si se suicidó o lo mataron