Grecia firma un acuerdo energético con Venezuela y abre la Bolsa de Atenas
Yorgos Tsipras destacó que el pacto representa el primer paso para el fortalecimiento de la cooperación y de los lazos de amistad entre los dos pueblos
![Grecia firma un acuerdo energético con Venezuela y abre la Bolsa de Atenas](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/03/venezuela-grecia_xoptimizadax--644x362.jpg)
Las autoridades griegas han dado a conocer la firma de un Memorando sobre cooperación en el sector energético, así como para el fortalecimiento y la mejora de la cooperación entre Grecia y la República Bolivariana de Venezuela este sábado en Caracas.
El acuerdo fue firmado por parte griega por el Secretario General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Exteriores, Yorgos Tsipras (primo del primer ministro Alexis Tsípras), y por parte venezolana por el viceministro de Hidrocarburos, Angel González. La firma del acuerdo tuvo lugar tras una semana de reuniones bilaterales durante las que Yorgos Tsípras se reunió con altos cargos venezolanos, empezando por la la Ministra de Exteriores Delcy Rodríguez y el Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería Asdrúbal Chavez, así como con el Viceministro de Cooperación Económica Calizto Ortega. En dichos encuentros se trataron temas económicos y energéticos, así como otros temas.
En su intervención en la ceremonia del acuerdo Yorgos Tsipras destacó que este acuerdo representa el primer paso para el fortalecimiento de la cooperación y de los lazos de amistad entre los dos pueblos.
El primer ministro griego Alexis Tsipras llevaba muchos meses interesado en un acercamiento con Venezuela y ya en marzo la canciller venezolana Delcy Rodriguez había visitado al primer ministro griego en Atenas para estrechar «relaciones bilaterales económicas y comerciales» . El acuerdo debía haber sido firmado por el anterior ministro de Reconstrucción Productiva, Energía y Medio Ambiente, Panayotis Lafazánis. Pero Lafazánis, líder del ala mas radical y rebelde de SYRIZA (la Plataforma de Izquierda) fue sustituido hace pocas semanas por el hasta entonces ministro de Trabajo Panos Skurlétis, al votar negativamente a las urgentes reformas que Grecia tuvo que tomar por exigencia de sus acreedores y de cara a un tercer rescate.
Lo que no parece que se ha conseguido es un establecimiento de relaciones bilaterales en temas navieros que mencionó el Presidente Nicolás Maduro este mes de febrero: Caracas estaba interesado en utilizar la flota marítima griega para transportar crudo, pero no se han dado a conocer progresos en este tema.
Entretanto esta mañana se volverá a abrir la Bolsa de Atenas , cerrada desde la tarde del viernes 26 de Junio. Dos días después,el domingo 28, se dio a conocer la imposición del control de capitales y cierre de los bancos, algo que obligó a la Bolsa a mantenerse cerrada hasta este lunes . Esta apertura muestra como poco a poco vuelve la normalidad en la vida bancaria y económica helena, aunque sigue vigente el control de capitales para los griegos que podrán operar con restricciones. Se espera que no haya ningún límite para los inversores extranjeros.
Noticias relacionadas