Tsipras cree que habrá elecciones después del rescate
El primer ministro necesita recuperar la unidad rota de Syriza para evitar las urnas
![Tsipras cree que habrá elecciones después del rescate](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/29/tsipras-radio_xoptimizadax--644x362.jpg)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ve cada vez más probable la celebración de elecciones anticipadas en Grecia si no consigue recuperar la unidad en su coalición de extrema izquierda, Syriza, fracturada por la negociación con los acreedores del país y en la que más de treinta diputados han votado contra los recortes impuestos por la Unión Europea a cambio de un tercer rescate. «Si no tenemos mayoría parlamentaria, estaremos obligados a ir a elecciones» , ha afirmado el jefe del Gobierno heleno en una entrevista con Sto Kokkino (Al Rojo), la radio de Syriza. La celebración de nuevos comicios es lo último que desean en Bruselas y el resto de instancias internacionales, que lo que ansían es estabilidad para que el país acometa de una vez las reformas que modernicen su economía.
Noticias relacionadas
En todo caso, el primer ministro ha puntualizado que la convocatoria tendría que esperar a la celebración de un congreso extraordinario en la coalición gobernante a comienzos de septiembre y al logro de un acuerdo con los acreedores para el rescate que, según Tsipras, «es nuestra prioridad». La peor perspectiva para el actual Gobierno sería que las disensiones internas en Syriza le obliguen a romper definitivamente con los disidentes y a convocar elecciones antes del acuerdo final sobre el rescate . Ahora mismo la UE y Atenas negocian con el horizonte de alcanzar un acuerdo antes del 20 de agosto, cuando Grecia debe afrontar un nuevo pago al Banco Central Europeo. Pero no se descarta la opción de que, en caso de que no se llegue a un acuerdo por los nuevos ajustes que exigen los acreedores, la UE conceda a Atenas un nuevo crédito puente mientras se sigue negociando. En ese supuesto, unas elecciones antes de tener el crédito en el bolsillo serían traumáticas.
Peligro de «Grexit»
Tsipras ha explicado que hace seis meses «los países del norte» de Europa no querían «dar ni un euro nuevo» a los «vagos» griegos y ha insistido en que tan mal no ha ido la negociación cuando ahora se intenta llegar a un acuerdo para un préstamo de 86.000 millones de euros para tres años , en el que, además, tras la primera evaluación del programa este mismo noviembre, se abordará la cuestión de un posible alivio de la deuda. Además, ha advertido de que la posible salida de Grecia del euro «sigue sobre la mesa» hasta que no haya una decisión final al respecto.