Irán dispara el número de ejecuciones: casi 700 en el primer semestre de este año

El informe de Amnistía Internacional se conoce días después del acuerdo con EE.UU., en el que no se mencionan los derechos humanos

Irán dispara el número de ejecuciones: casi 700 en el primer semestre de este año afp

La Ong Amnistía Internacional (AI) denunció ayer lo que calificó de "frenesí de ejecuciones" en Irán, donde -según sus fuentes- han sido ejecutadas casi 700 personas desde comienzos de este año. La organización de derechos humanos con sede en Londres afirma que los 694 presos ejecutados desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de este año representan una cifra "sin precedentes" en Irán, y podrían rebasar pronto el número de aplicaciones de la pena de muerte en ese país en todo el año pasado.

En ese mismo periodo de tiempo, Arabia Saudí decapitó a más de cien personas , aumentando también el ritmo de ejecuciones respecto al año pasado. A diferencia de su rival suní en la región, el régimen fundamentalista iraní "no respetó para las ejecuciones la pausa que establece el mes sagrado de ayuno del ramadán", advirtió AI.

Amnistía deplora que las penas de muerte en Irán son dictadas por tribunales "que no son independientes del poder político y carecen de imparcialidad". Según AI, la mayoría de las ejecuciones están relacionados con el delito de tráfico de drogas.

Irán y Estados Unidos acaban de firmar un acuerdo sobre el programa nuclear persa, que no menciona -por razones de "pragmatismo"- la cuestión de las violaciones de los derechos humanos por parte de Teherán.

Irán dispara el número de ejecuciones: casi 700 en el primer semestre de este año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación