La Soyuz se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional
Después de dos meses de retraso, la nave espacial ha arribado tras casi seis horas de viaje
![La Soyuz se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/23/soyuz-despegue-eei-astronautas--644x362.jpg)
La nave tripulada rusa Soyuz TMA-17M se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), pese a que durante el vuelo no se desplegó uno de sus dos paneles solares, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
El lanzamiento se ha producido con un retraso de dos meses debido a los recientes problemas en los programas de lanzamientos de Rusia.
La Soyuz despegó del cosmódromo kazajo de Baikonur a las 21:02 GMT e inició con éxito su proceso de aproximación orbital a la EEI. El acoplamiento se produjo a las 05.46 hora de Moscú (02.46 GMT) en modo automático tras casi seis horas de viaje.
Esta misión fue pospuesta en mayo debido al fallo del cohete propulsor Soyuz-2.1a, que hizo fracasar en abril el lanzamiento del carguero Progress M-27M con suministros para la EEI, el cual acabó por desviarse y desintegrarse.
En la Soyuz viajan tres miembros de la expedición 45 de la EEI: el ruso Oleg Kononenko, el estadounidense Kjell Lindgren y el japonés Kimiya Yui.
Kononenko es un curtido cosmonauta, ya que voló en dos ocasiones a la plataforma, mientras sus colegas norteamericano y japonés vivirán su primera experiencia espacial.
En la EEI les esperan los tres inquilinos actuales, los rusos Mijaíl Kornienko y Gennadi Padalka, y el estadounidense Scott Kelly.
Esta misión intentará completar de nuevo el atraque en la EEI en menos de 6 horas, un proceso de viaje rápido a la plataforma internacional que requiere cálculos orbitales extremadamente precisos y que se realiza desde 2013.
Anteriormente, el viaje a la EEI requería dos días de extenuante viaje de tres tripulantes en la pequeña cápsula rusa, algo que suponía un gran lastre en los astronautas.
Kelly y Kornienko están actualmente trabajando en un experimento de un año para investigar cómo afecta la estadía de larga duración en régimen de microgravedad en las habilidades físicas y mentales.
Noticias relacionadas