Mueren 40 inmigrantes ahogados en el Mediterráneo
La embarcación partió de Trípoli con 120 personas. Sufrió problemas y algunos de los pasajeros se precipitaron al agua, según los supervivientes
Alrededor de 40 inmigrantes murieron ahogados en un naufragio registrado frente a las costas de Libia, señalaron este jueves fuentes de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) basándose en el testimonio de supervivientes.
El naufragio se produjo en torno a las 9.30 hora local (7.30 GMT) de la jornada del miércoles y murieron alrededor de 40 indocumentados, entre ellos algunos niños, todos provenientes del continente africano.
Así lo han contado a los trabajadores de ACNUR los supervivientes de la tragedia a su llegada hoy al puerto siciliano de Augusta (sur), después de haber sido rescatados.
Cerca de 120 personas a bordo
Según su testimonio, la embarcación partió de Trípoli con alrededor de 120 personas a bordo y, en un momento dado, comenzó a tener problemas y algunos de los pasajeros se precipitaron al agua, donde perecieron ahogados.
El resto de personas, un total de 88, fueron socorridas por un barco mercante y después trasferidos al buque militar alemán «Holstein», a bordo del cual han alcanzado el puerto siciliano esta tarde junto a otros inmigrantes rescatados en las últimas horas.
La portavoz de la organización«Save the Children», Giovanna di Benedetto, aseguró a Efe que el testimonio es fiable porque los supervivientes han narrado de modo preciso y por separado la dinámica de los acontecimientos.
Asimismo aseguró que se encuentran bien físicamente pero afectados psicológicamente.
Flujo continuo
El flujo de inmigrantes procedentes de las costas africanas en dirección a Italia no cesa y se ve ahora favorecido por las buenas condiciones del mar.
Solo durante la jornada del miércoles, las autoridades italianas coordinaron el rescate de casi 2.000 inmigrantes en ocho operaciones diferentes.
En las labores de rescate participaron dos naves de la Marina Militar italiana , una de la alemana, una unidad de la Guardia Costera maltesa, otra con pabellón sueco y un buque mercante.
Noticias relacionadas
- Italia se plantea mandar a Europa a los refugiados que llegan a sus costas
- La UE pide en la ONU ayuda para una operación militar contra las mafias de la inmigración
- España refuerza su presencia militar en África contra la inmigración ilegal
- Rostros e historias de Lampedusa
- Frontex o la hipocresía de Europa ante la inmigración