Aplazado el juicio en Senegal contra el exdictador de Chad Hissène Habré
La falta de comparecencia de los abogados del expresidente, quien no reconoce la legitimidad del tribunal que lo juzga por crímenes de guerra y lesa humanidad, obligan a un receso hasta el 7 de septiembre
![Aplazado el juicio en Senegal contra el exdictador de Chad Hissène Habré](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/21/dictador-chad-juicio--644x362.jpg)
Durante más de dos décadas hizo caso omiso a los gritos de sus víctimas, pero ahora solo pretende que se escuchen los suyos. El juicio contra el expresidente de Chad Hissène Habré ha sido aplazado hasta el próximo 7 de septiembre, después de que el tribunal concediera este martes un receso a la defensa para preparar el proceso. La moratoria se produce tan solo un solo día después de que arrancara la causa contra el exdictador chadiano en la capital de Senegal, Dakar , a quien se acusa de crímenes de guerra y lesa humanidad. No obstante, la primera jornada ya tuvo que ser suspendida, después de que Habré se negara a colaborar ante la Corte, a quien no reconoce su legitimidad.
«He estado secuestrado y detenido injustamente (…) No tengo ninguna respuesta a las preguntas de este comité», había señalado, entre gritos, el exmandatario el primer día.
Que la dictadura de Habré rienda cuentas en el banquillo de los acusados ha sido posible, sobre todo, gracias a la cruzada abierta durante más de dos décadas por las víctimas de su régimen , quien gobernara con mano de hierro Chad durante el periodo entre 1982 y 1990. En estos años, los temidos servicios secretos se convirtieron en una cruenta herramienta utilizada por Habré contra los opositores políticos o miembros de etnias como los hadjarai. Un infame periodo, donde la tortura y la muerte eran ley de vida, y que estima su número de asesinatos en más de 40.000 personas.
Sin embargo, el ascenso al poder de Idriss Déby en un golpe de Estado capitalizado en 1990 supondría un cambio de tornas, obligando finalmente al exilio dorado de Habré hacia Senegal. Comenzaba entonces un lento peregrinar en el desierto para las víctimas, que culminaría en 2012 con la creación en Dakar de una corte especial para juzgar el caso. Anteriormente, en 2006, la Unión Africana había pedido a la Justicia senegalesa la apertura de una causa contra Habré «en nombre de toda África» .
A pesar de ello, la falta de comparecencia de los abogados de Habré durante el juicio, quien no reconoce la autoridad de la Corte, obligaba al tribunal a designar tres letrados de oficio. Ahora, su nueva defensa cuenta con mes y medio para estudiar el caso hasta el próximo 7 de septiembre. Aunque nadie duda que Habré volverá como se marchó, entre gritos.
Noticias relacionadas