El monje budista que permanece momificado desde hace 500 años
Un terremoto dejó al descubierto en una remota zona de la India hace cuatro décadas el cuerpo de Sangha Tenzin
![El monje budista que permanece momificado desde hace 500 años](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/20/bbc-monje-india--644x362.jpg)
Sentado, con la barbilla sobre una de sus rodillas y la boca entreabierta que deja todavía ver sus dientes. Así se encuentra el cuerpo del monje budista Sangha Tenzin en la remota aldea india de Gue, a nueve kilómetros de la frontera con el Tíbet. La viajera Neelima Vallangi lo encontró gracias a su guía y lo cuenta en la sección de Viajes de la BBC .
Su estado de preservación es sorprendente a pesar de no encontrarse en un museo ni estar al cuidado de personal especializado. La momia del monje salió a la luz gracias a la caída del tabique que lo ocultaba durante un terremoto en el año 1975 .
Vallangi cuenta cómo cerró la puerta de la pequeña estancia en la que se encuentra Tenzin para fotografiarlo sin reflejos a través del fino cristal que lo protege. «Llevaba muerto más de quinientos años, pero su cuerpo parecía que seguía con vida» .
Tratando de aprender más sobre este sorprendente caso, vio que podía estar relacionado con los de las automomificaciones de los monjes Yamagata , en el norte de Japón. Su alimentación a base de raíces, algunos frutos secos y hierbas mantenían su cuerpo sin grasa y llegado el momento de la muerte casi no sufrían proceso de descomposición, lo que facilitaba la momificación natural.