Seis meses sin el fiscal Nisman, un caso todavía abierto en Argentina
Hoy se cumplen también 21 años del atentado antijudío que investigaba
![Seis meses sin el fiscal Nisman, un caso todavía abierto en Argentina](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/18/nisman-caso_xoptimizadax--644x362.jpg)
Los familiares y amigos de las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) conmemoraron este viernes por adelantado el 21° aniversario del peor ataque terrorista en la historia del país , ocurrido el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires y en el que murieron 85 personas, con un acto en el que criticaron al Gobierno de Cristina Kirchner y al mismo tiempo homenajearon al difunto fiscal Alberto Nisman, el investigador de la causa AMIA, que apareció muerto en enero pasado en circunstancias aún no aclaradas.
El aniversario que se cumple hoy es especial ya que es el primero posterior a la muerte de Nisman, quien fue hallado muerto en su casa con un disparo en la cabeza pocos días después de haber hecho una polémica denuncia contra Kirchner en torno a la investigación del atentado. «La muerte de Alberto Nisman nos hizo sentir ecos de la bomba del 18 de julio» , manifestó Ariel Cohen, tesorero de la AMIA y encargado de leer el discurso institucional. «¿Qué pasó y cómo murió el fiscal que investigaba el atentado?».
Por cuarto año consecutivo, la presidenta argentina estuvo ausente en la ceremonia. Las instituciones judeo-argentinas más influyentes cuestionan lo que ven como un giro de Kirchner frente a la investigación del ataque. Siete dirigentes y exdirigentes iraníes están imputados por la Justicia argentina como sus presuntos autores intelectuales. Pero Kirchner pasó de reclamar durante años ante la ONU que Irán entregara a los acusados para juzgarlos, a firmar en 2013 un criticado memorándum con Teherán para que la república islámica «cooperara» en el esclarecimiento del atentado. «No podemos pactar con los asesinos legal ni moralmente», disparó ayer Cohen , al tiempo que advirtió de que el memorándum con Irán «terminará para siempre con la causa AMIA».
«Plan criminal»
En enero pasado, Nisman imputó a Kirchner por haber orquestado un presunto «plan criminal» para encubrir a los acusados iraníes a cambio de petróleo. Según la denuncia, la forma visible del pacto secreto habría sido justamente el memorándum con el país persa. La denuncia de Nisman fue después desestimada por la Justicia argentina, que la consideró carente de sustento. Una suerte parecida corrió el propio memorándum con Irán, que fue declarado inconstitucional en los tribunales.
Lo cierto es que, la noche antes de que detallara su denuncia ante el Congreso, el cadáver de Nisman apareció muerto en el baño de su casa. Su muerte provocó interpretaciones de todo tipo: una parte de la opinión pública acusa al Gobierno; el kirchnerismo señala a un sector de los servicios de inteligencia ; la exmujer de Nisman apunta a un exasesor de su oficina ; y la fiscal que lleva el caso se inclina por la hipótesis del suicidio. Medio año después, aún no se esclareció si a Nisman lo mataron, lo obligaron a matarse o se mató.
En la ceremonia de ayer, los oradores también leyeron una breve carta de Iara Nisman, la hija mayor del fiscal. «Les pedimos que nos acompañen y ayuden a encontrar la verdad sobre lo que pasó con mi papá , sea cual fuere y sin dar importancia a las cosas que a veces se dicen para ensuciarlo, porque él no se puede defender», escribió la joven de 15 años.
Noticias relacionadas