Muere a los 94 años el periodista francés Jean Lacouture

Biógrafo de De Gaulle y Hô Chi Min, fue un «gran testigo» del siglo XX

Muere a los 94 años el periodista francés Jean Lacouture afp

efe

El periodista y escritor francés Jean Lacouture , conocido sobre todo por sus biografías de personalidades políticas del siglo XX, pero también por sus posiciones izquierdistas y anticolonialistas, ha muerto a los 94 años en su casa de Roussillon, al sureste de Francia.

El fallecimiento se produjo el jueves, según señalaron fuentes de su familia al diario «Le Monde», uno de los medios para los que más años trabajó, junto a «Le Nouvel Observateur».

Lacouture había nacido en Burdeos el 9 de junio de 1921 en una familia acomodada y conservadora (su padre era un cirujano reputado y su madre católica practicante) y estudió Ciencias Políticas en París durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial.

Fue en la parte final de la contienda, en abril de 1944, cuando se integró en la resistencia a los nazis que ocupaban Francia. En ese contexto se convirtió en el responsable de prensa del general Leclerc , uno de los grandes héroes militares de la conquista de Francia.

En ese tipo de labores para el Ejército y la Administración colonial estuvo trabajando dos años en Indochina hasta 1947, y luego otros dos hasta 1949 en Marruecos , donde conoció a la que sería su mujer, Simonne Miollan, periodista de la agencia France Presse y militante del sindicato comunista CGT.

De vuelta a París, comenzó su carrera de periodista primero en el periódico «Combat», de ideología marcadamente izquierdista, y desde 1951 en «Le Monde».

En el vespertino, con su trabajo sobre las colonias francesas se hizo un nombre, editorialista frecuente, y reportero para «Le Nouvel Observateur» dirigido por su amigo Jean Daniel.

En uno y otro se ocupaba de los grandes temas de la actualidad internacional, pero también de temas culturales y deportivos -sus tres grandes pasiones eran la ópera, el rugby y los toros-.

«Gran testigo» del siglo XX

Desde los años 1960, a su actividad de periodista sumó la de editor, profesor universitario, sin olvidar la de escritor.

Escribió biografías de Léon Blum, Gamal Abdel Nasser, François Mauriac, André Malraux, Hô Chi Minh, Mendès France, Jean-François Champollion y, sobre todo, Charles de Gaulle .

Esta última, publicada en tres volúmenes de 1984 a 1986, fue la que tuvo más proyección.

La ministra francesa de Cultura, Fleur Pellerin, le rindió homenaje en un comunicado en el que le calificó de «gran testigo» del siglo XX, «intelectual comprometido, ferviente defensor de la descolonización» y «una gran pluma».

Muere a los 94 años el periodista francés Jean Lacouture

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación