El médico al presidente de Sicilia: «La Borsellino debe ser ejecutada como el padre»
La policía italiana interceptó las declaraciones de un reconocido cirujano, que pidió el asesinato de la responsable de Sanidad
«A Lucia Borsellino hay que pararla, eliminarla. Como a su padre». Como Paolo Borsellino, el célebre juez siciliano asesinado por la mafia en Palermo junto a cinco antes de su escolta el 19 de julio de 1992. Las terribles palabras, interceptadas por la policía hace escasos meses, no las pronunció un jefe mafioso, sino un cirujano reconocido, Matteo Tutino, exdirector de cirugía plástica del hospital palermitano Villa Sofía y médico personal del presidente de la región de Sicilia, Rosario Crocetta, del Partido Democrático (PD). El pasado 29 de junio Tutino fue detenido con la acusación de fraude, abuso de poder y malversación de bienes públicos . En la conversación telefónica interceptada por la policía, el presidente Crocetta escuchó las horrendas y macabras palabras de su médico, referidas a Lucía Borsellino, que era la responsable de Sanidad en el gobierno regional siciliano, elegida precisamente como símbolo de legalidad en un sector desde siempre origen de intereses mafiosos. El presidente Crocetta ni replicó ni se indignó. Simplemente, se calló.
Solidaridad de todas las instituciones
La información, revelada por el semanario L'Espresso, que cita fuentes de la magistratura, ha tenido una enorme repercusión nacional. El primer efecto del escándalo llegó con la dimisión de Lucía Borsellino , por decisión ética y por descubrir que era el centro de las ofensas personales del médico personal de su presidente regional. La hija del juez Borsellino ha recibido un abrazo de solidaridad del jefe del Estado, Sergio Mattarella, del primer ministro, Matteo Renzi, y de representantes de las instituciones. Lucía Bosellino se ha limitado a este escueto y frío comentario: «Me siento íntimamente ofendida y pruebo vergüenza ajena por ellos».
Ante este hecho gravísimo, la presidenta de la Comisión Antimafia de la Cámara de Diputados , Rosy Bindi, ha pedido que se haga luz sobre el escándalo, tanto desde el punto de vista político como judicial: «He expresado mi solidaridad a Lucía Borsellino y desconcierto por la nueva grave herida contra su familia y la memoria del martirio de su padre. Este escándalo marca un insoportable deterioro de la ética pública», afirma Rosy Bindi.
Las reacciones de todas las fuerzas políticas han sido de indignación, con petición de dimisión, ante las palabras inquietantes del médico y el silencio del presidente regional Crocetta, quien se ha autosuspendido del cargo señalando que él no llegó a escuchar «la frase sobre Lucía». El abogado del médico ha asegurado que su cliente «nunca pronunció esas palabras» . El fiscal de Palermo, Francesco lo Voi, ha señalado que la conversación entre Crocetta y su médico Tutino «no se encuentra entre las grabadas en el curso de la investigación». Pero el semanario L’Espresso confirma la existencia de la conversación y el contenido de las macabras palabras.
El escándalo estalla justo en vísperas del 23º aniversario del atentado de Cosa Nostra contra el juez Paolo Borsellino, considerado un héroe por su lucha contra la mafia, al igual que su amigo Giovanni Falcone, magistrado asesinado también junto a su mujer y tres agentes de su escolta el 23 de mayo 1992 . En los actos de homenaje que se dedicarán a Paolo Borsellino el próximo día 19, la familia mandará un mensaje fuerte y claro: Ni su hija Lucía ni otros familiares asistirán a la conmemoración.
Polémico personaje
Rosario Crocetta suscitó gran interés, dentro y fuera de Italia, cuando a sus 62 años se convirtió en el primer presidente de izquierda de Sicilia, al ganar las elecciones regionales en octubre del 2012. Todo el mundo se preguntó: ¿Puede un homosexual católico de izquierda salvar a Sicilia de la mafia, la corrupción, la injusticia y de la pobreza? La respuesta llega antes de los tres años de su mandato: El gobierno de Crocetta ha sido un desastre, incapaz además de combatir a la mafia, comentan muchos analistas. Mientras, el semanario L'Espresso, además de confirmar la noticia, asegura que magistrados e investigadores aseguran que «esta vez se irá hasta el fondo».